Descubrí “El universo en tu mate” de la mano del Centro Cultural Leopoldo Marechal

El viernes 31 de mayo, de 16 a 20, el Centro Cultural Leopoldo Marechal presentará El Universo en tu mate, un ciclo itinerante con propuestas en distintos formatos y lenguajes artísticos en torno al mate. La participación es libre y gratuita.

Image description

Entre las muchas propuestas del ciclo se encuentran dos muestras, una se trata de reproducciones gráficas de artistas argentinos y locales sobre el mate; y otra sobre propuestas innovadoras de mates a cargo de alumnos de Diseño Industrial de la UNNE.

También habrá una instalación y exposición permanente de mates de diversos tipos y complementos; feria temática con referentes de la artesanía regional, hacedores de mates y sus derivados, insumos, y complementos.

Se destacan entre las actividades, una edición especial de la Escuelita del Mate con degustaciones, muestras y charlas, y múltiples espacios de formación e intercambio, conversatorios, talleres con especialistas en tradiciones folclóricas, en producción de yerbas, elaboraciones artesanales, entre otras. Habrá un caricaturista dibujando en vivo, proyección de documentales, leyendas guaraníes y entrevistas.

La movida ofrecerá también un rincón literario y espacio para infancias; libros, discos y espectáculos artísticos que van desde el lenguaje de clown a un Fogón cultural, recitados, cantos ancestrales, Coro Chelaalapí y Candombe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si compro algo en Paraguay desde Argentina, ¿me envían los productos? ¡Sí! (mirá qué empresas ofrecen envíos al NEA)

Cada vez son más los argentinos que hacen sus compras en el exterior a través de los diferentes sitios web de e-commerce y que deciden recibir sus pedidos en la comodidad de sus casas. Entre los países que se volvieron una buena opción se encuentra Paraguay, ya que además de ser conocido como un centro turístico de compras, el servicio de entregas a domicilio es menos costoso, rápido en comparación y más sencillo para que ingrese a nuestro país.

 

La ganadería del NEA dice presente en Agronea 2024

El sector ganadero de Agronea 2024 Inteligencia Agropecuaria, pondrá de manifiesto el arduo trabajo del productor del norte argentino, con la exposición de cabañas de la región, empresas con productos que apuntan a la ganadería de precisión y trazabilidad, capacitación y el tradicional remate, el día 29 de junio a las 14.00.