Desafío AutoTec Chaco 2022 (para diseñar y producir autos ecológicos)

Estudiantes realizarán acciones correspondientes a la construcción y armado de autos con energía alternativa no contaminante. El equipo de cada institución deberá realizar el diseño, producción y testeo, utilizando nuevas tecnologías, resaltando la inventiva y la planificación de estrategias.

Image description

El ministro de Educación, Aldo Lineras, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, firmaron este lunes, en la Escuela de Educación Técnica N° 21, un convenio interinstitucional para que la instancia clasificatoria regional metropolitana del Desafío AutoTec Chaco 2022 se lleve a cabo el próximo viernes 28 de octubre, en el Parque de la Democracia.


En esta instancia participarán 14 instituciones educativas de Resistencia, Barranqueras, Fontana, General San Martín, Puerto Tirol, La Verde, Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi y Las Palmas. Por la mañana se desarrollarán las pruebas y, desde las 14 en adelante, las carreras.

En el marco de este acuerdo, y con la finalidad de cumplir con el objeto mencionado, la cartera educativa llevará adelante las acciones necesarias para la organización técnico pedagógica del evento, tendrá a su cargo la logística, instalación de escenario, estructura de gazebos, sonido, mesas y sillas para los diferentes stands, como así también los almuerzos y refrigerios destinados a los participantes del mismo.

Por su parte, la Municipalidad de Resistencia aportará el espacio de realización del evento, será la encargada de garantizar el permiso de uso de las instalaciones donde se llevará a cabo el mismo, el servicio de agua potable, sanitarios, provisión de energía eléctrica y el recurso humano necesario, personal de limpieza y seguridad para la competencia (equipo de banderilleros, elemento de seguridad, entre otras cosas).

En la oportunidad, el ministro Lineras destacó el trabajo que vienen realizando estudiantes y docentes de todas las escuelas técnicas de la provincia para participar de esta competencia, y agradeció al Municipio por su colaboración para que esta instancia regional pueda desarrollarse en "el escenario ideal", como es el Parque de la Democracia. Respecto al Desafío Autotec, afirmó que es un evento que “vino para quedarse” y que la intención es “poder expandirlo”.

Gustavo Martínez, por su parte, aseguró que para el Municipio esta articulación es "más que importante", y la gestión acompaña “desde el convencimiento de que el futuro está en manos de estos jóvenes”. “Según nuestra visión de desarrollo de sociedad, la educación técnica es central, y es un honor poder acompañarla”, afirmó, e instó a los presentes a seguir “por este camino de la investigación, de la tecnología y de lograr el desarrollo de cada proyecto”.

Desafío AutoTec Chaco es una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Educación, mediante la Unidad Ejecutora Jurisdiccional de INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). Tiene como propósito visibilizar el trabajo llevado adelante por instituciones educativas técnicas y agropecuarias de la provincia, donde los estudiantes realizan acciones correspondientes a la construcción y armado de autos con energía alternativa no contaminante.

El equipo de cada institución deberá realizar un trabajo de diseño, producción y testeo, utilizando nuevas tecnologías, resaltando la inventiva y la planificación de estrategias. Cada integrante tendrá diferentes tareas para realizar antes, durante y después de la fabricación del auto.

Para llevar a cabo la actividad, desde el Ministerio se proveyó a cada equipo con un kit de motor, juegos de frenos, ruedas con cubiertas y cámaras y baterías, para que puedan armar su vehículo en igualdad de condiciones. Todo ello orientado en función de un reglamento técnico a cumplir. Dicho equipamiento fue financiado mediante fondos del INET, y significó un monto cercano a los 7,3 millones de pesos.

La competencia se desarrolla en tres instancias: una Regional Clasificatoria Interior, que se realizó en Charata el pasado 6 de octubre, clasificando a 7 escuelas técnicas a la final; la instancia Regional Clasificatoria Metropolitana, que se concretará este viernes en el Parque de la Democracia, clasificando a otras 8 escuelas; y una Instancia Final, que tendrá lugar a fines de noviembre, en sede a definir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.