Desafío AutoTec Chaco 2022 (para diseñar y producir autos ecológicos)

Estudiantes realizarán acciones correspondientes a la construcción y armado de autos con energía alternativa no contaminante. El equipo de cada institución deberá realizar el diseño, producción y testeo, utilizando nuevas tecnologías, resaltando la inventiva y la planificación de estrategias.

Image description

El ministro de Educación, Aldo Lineras, y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, firmaron este lunes, en la Escuela de Educación Técnica N° 21, un convenio interinstitucional para que la instancia clasificatoria regional metropolitana del Desafío AutoTec Chaco 2022 se lleve a cabo el próximo viernes 28 de octubre, en el Parque de la Democracia.


En esta instancia participarán 14 instituciones educativas de Resistencia, Barranqueras, Fontana, General San Martín, Puerto Tirol, La Verde, Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi y Las Palmas. Por la mañana se desarrollarán las pruebas y, desde las 14 en adelante, las carreras.

En el marco de este acuerdo, y con la finalidad de cumplir con el objeto mencionado, la cartera educativa llevará adelante las acciones necesarias para la organización técnico pedagógica del evento, tendrá a su cargo la logística, instalación de escenario, estructura de gazebos, sonido, mesas y sillas para los diferentes stands, como así también los almuerzos y refrigerios destinados a los participantes del mismo.

Por su parte, la Municipalidad de Resistencia aportará el espacio de realización del evento, será la encargada de garantizar el permiso de uso de las instalaciones donde se llevará a cabo el mismo, el servicio de agua potable, sanitarios, provisión de energía eléctrica y el recurso humano necesario, personal de limpieza y seguridad para la competencia (equipo de banderilleros, elemento de seguridad, entre otras cosas).

En la oportunidad, el ministro Lineras destacó el trabajo que vienen realizando estudiantes y docentes de todas las escuelas técnicas de la provincia para participar de esta competencia, y agradeció al Municipio por su colaboración para que esta instancia regional pueda desarrollarse en "el escenario ideal", como es el Parque de la Democracia. Respecto al Desafío Autotec, afirmó que es un evento que “vino para quedarse” y que la intención es “poder expandirlo”.

Gustavo Martínez, por su parte, aseguró que para el Municipio esta articulación es "más que importante", y la gestión acompaña “desde el convencimiento de que el futuro está en manos de estos jóvenes”. “Según nuestra visión de desarrollo de sociedad, la educación técnica es central, y es un honor poder acompañarla”, afirmó, e instó a los presentes a seguir “por este camino de la investigación, de la tecnología y de lograr el desarrollo de cada proyecto”.

Desafío AutoTec Chaco es una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Educación, mediante la Unidad Ejecutora Jurisdiccional de INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). Tiene como propósito visibilizar el trabajo llevado adelante por instituciones educativas técnicas y agropecuarias de la provincia, donde los estudiantes realizan acciones correspondientes a la construcción y armado de autos con energía alternativa no contaminante.

El equipo de cada institución deberá realizar un trabajo de diseño, producción y testeo, utilizando nuevas tecnologías, resaltando la inventiva y la planificación de estrategias. Cada integrante tendrá diferentes tareas para realizar antes, durante y después de la fabricación del auto.

Para llevar a cabo la actividad, desde el Ministerio se proveyó a cada equipo con un kit de motor, juegos de frenos, ruedas con cubiertas y cámaras y baterías, para que puedan armar su vehículo en igualdad de condiciones. Todo ello orientado en función de un reglamento técnico a cumplir. Dicho equipamiento fue financiado mediante fondos del INET, y significó un monto cercano a los 7,3 millones de pesos.

La competencia se desarrolla en tres instancias: una Regional Clasificatoria Interior, que se realizó en Charata el pasado 6 de octubre, clasificando a 7 escuelas técnicas a la final; la instancia Regional Clasificatoria Metropolitana, que se concretará este viernes en el Parque de la Democracia, clasificando a otras 8 escuelas; y una Instancia Final, que tendrá lugar a fines de noviembre, en sede a definir.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.