Corrientes ofrece “entrenamiento para el trabajo” a desocupados

Mediante la Oficina de Empleo, la Municipalidad de Corrientes sigue apostando a  otorgar herramientas de empleo y formación a desocupado/s en el marco del programa “Entrenamiento para el trabajo”.

Image description

En el día de hoy, con el apoyo de la gestión del Intendente Fabián Ríos, diez personas iniciarán su “Entrenamiento para el trabajo” en distintas empresas de la ciudad. Previo a que inicie dicha actividad se les ofreció un taller motivacional gratuito para acompañar a los seleccionados y potenciar sus habilidades.

El “Entrenamiento” posibilita que personas desocupadas, que frecuentemente se capacitan con la Oficina de Empleo, realicen prácticas laborales rentadas en el sector privado por un lapso determinado, en donde tendrán la posibilidad de que la firma los incorpore una vez finalizada esta instancia. La subvención del mismo está a cargo, total o parcialmente dependiendo del tamaño de la empresa, por del Ministerio de Trabajo y no hay relación de dependencia con el “entrenado”.

Cuando culmine la primera etapa, para lograr la incorporación formal de los que participaron del entrenamiento, la Oficina de Empleo ofrece diferentes incentivos económicos que se enmarcan en el programa de “Inserción Laboral”, como por ejemplo descuentos en las contribuciones patronales y pago de parte del salario del nuevo empleado.

Puntos más importantes del programa

La actividad incluyó una charla introductoria para recordar los puntos más importantes del programa “Entrenamiento para el trabajo” del Ministerio de Trabajo de la Nación, luego una prestación de objetivos para la ejecución del taller, una dinámica  que permitió reflexionar sobre las intenciones o anhelos de cada uno, una presentación de lo que significa apoderarse de las oportunidades y una última dinámica para fortalecer la autoestima y animarse a ser protagonistas en su experiencia laboral.

Empresas

En esta oportunidad las empresas que utilizaron estas herramientas son Manarpec, Pharmard, Che Camba Materiales y Global Motos. Algunas vienen trabajando desde hace tiempo y otras se sumaron en julio, dando la posibilidad de tener una nueva experiencia a desocupados, de diferentes edades y en diferentes rubros.

Contactos

Para más información acerca de los servicios y beneficios de la Oficina de Empleo Municipal dirigirse a Pasaje Villanueva 1460. Teléfono 4474228. Fan page de Facebook: “Oficina de Empleo Municipal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.