Corrientes: nuevo seminario para Pymes de la región y cursos sin cargo

Cumpliendo el objetivo de brindar conocimientos útiles y actualizados al sector comercial de la ciudad, la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) ofrecerá el seminario “Tablero de Comando y Control de Gestión para la empresa PYME”, de la mano de especialistas y con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Image description

Hoy, de 19 a 22 hs., en la sede de Salta 769, iniciará el seminario “Tablero de Comando y Control de gestión para la empresa PYME”, a cargo del experimentado consultor Lic. Omar de la Fuente. En él se destaca la importancia del control de gestión como una herramienta fundamental para que la empresa PYME sepa qué está sucediendo y cómo volver más eficiente la gestión operativa.

El temario incluye:

  • Análisis de situación.
  • Evaluación.
  • Detección de potenciales necesidades.
  • Indicadores de gestión.
  • Diseño del Tablero de Control.
  • Obtención y procesamiento de la información y evaluación de los indicadores.

Cursos sin cargo en abril

Además, APICC propone para dicho mes los siguientes cursos: “Ceremonial Social y Empresarial”, “Seminario sobre Franquicias”, “Taller Vínculos de Familia”, “Técnicas de Selección de Personal” y “Productividad”, cada uno presentado por docentes de primer nivel y especialistas en su área.

Se invita a toda la comunidad, especialmente al sector comercial, a participar de estos encuentros que serán de gran utilidad en sus actividades cotidianas.

Quienes deseen reservar un lugar en alguno de ellos pueden hacerlo ingresando al sitio www.apicc.org.ar, crear una cuenta de usuario en el apartado “Registrarse” (en caso de no haberlo hecho aún) e inscribirse con un solo click al curso de su interés. Posteriormente solo deben asistir en el día del seminario, y al finalizar las actividades recibirán un certificado de participación como así también material de lectura –que es enviado por correo electrónico-todo ello sin cargo alguno para el público.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.