Convenio entre el Municipio y la UTHGRA para la capacitación en manipulación de alimentos  

Gustavo Martinez y la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, delegación Chaco, firmaron un convenio de asistencia y cooperación para que el gremio capacite a los trabajadores para la obtención de la Licencia para Manipulación de Alimentos que sustituye a la libreta sanitaria, derogada hace pocos días.

Image description

Se trata de cursos presenciales y virtuales que se desarrollarán en la sede de la UTHGRA, sita en calle Julio A. Roca 437, dictado por técnicos de la misma y profesionales municipales.

“Es muy importante que podamos realizar estos cursos de manipulación de alimentos, que permitirán suplantar a la libreta sanitaria para esta actividad gastronómica”, indicó el intendente.


“Definitivamente derogamos la ordenanza que establecía la obligación de la libreta sanitaria, ahora vamos a trabajar en conjunto con UTHGRA en sus instalaciones de primer nivel para llevar adelante la capacitación”, añadió.

El secretario general de UTHGRA, Walter Abalos, destacó la puesta en marcha de este convenio con el Municipio “porque es fundamental el conocimiento para manipular alimentos, todos los trabajadores deben conocerlo para cuidar su salud y a quienes damos de comer”.

Cabe señalar que la Ordenanza Nº 13.546 anuló el uso de la libreta sanitaria y lo reemplazó por el Carnet de Manipulación de Alimentos para aquellas personas que estén  en contacto con estos productos en los establecimientos que los elaboren.

También se exigirá el Carnet de Manipulación de Alimentos para los que presten servicios en lugares donde se fraccionen alimentos o sus materias primas, almacenen, transporten o los comercialicen, siguiendo los parámetros del Código Alimentario Argentino.


Para la obtención del carnet se deberá realizar un examen de evaluación de manipulación segura de alimentos que será aplicada por la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico o la que a futuro la reemplace.

La Ciudad dispondrá de cursos orientados hacia los contenidos necesarios para aprobar el examen.

Las libretas sanitarias obtenidas antes de la entrada en vigencia de la presente ordenanza tendrán validez hasta el vencimiento de la misma, Luego se deberá contar con el Carnet de Manipulación de Alimentos.

El empleador será responsable de garantizar las condiciones necesarias para que el manipulador de alimentos cumplimente en forma adecuada la obtención de su licencia. Los contenidos teóricos y prácticos serán publicados en la página web del municipio y seguirán las pautas del Código Alimentario Argentino.


Para aquella persona que acredite formación terciaria o universitaria en manipulación de alimentos, será eximida de realizar la evaluación, debiendo solamente solicitar el carnet regulado en la misma.

Además se estableció que la vigencia de la mencionada licencia será de tres años desde su emisión. La misma es intransferible y tendrá que ser exhibida al momento de la inspección municipal. El incumplimiento de esta normativa será sancionada por las autoridades comunales, a través de la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).