Concluyó con éxito el taller de Empretec | Naciones Unidas en Corrientes

Esta actividad fue realizada durante seis días en las aulas de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), de la mano de los capacitadores Virginia Gabardini y Edgar Ortellado Brizuela.

Image description

El pasado sábado 10 de noviembre finalizó exitosamente el taller “Desarrollo del Comportamiento Emprendedor”, promovido por la fundación Empretec|Naciones Unidas, que fomenta el espíritu emprendedor y brinda herramientas de gran calidad para desarrollarse como tal.

Certificaron como “empretecas” los siguientes participantes: Aida Romero, Amanda Suárez, Cecilia Seniquel, Eric Franco, Enrique Suburu, Gisela Camejo, Jorge Nicolás Bravo, Luis Fernández, María Antonia Ortiz, María Eugenia González Maidana, Nélson Cuenca y Patricia Escalante.

Fue una semana muy intensa pero de gran provecho para los participantes quienes llevaron a cabo distintas dinámicas como el desarrollo de un plan de negocios, la puesta en marcha de un emprendimiento que genere facturación real durante el taller y la práctica de variadas técnicas de negociación en clase,  entre otras.

“Sin dudas siento que hay un antes y un después de este taller, y lo que vivimos aquí adentro es realmente único, solo quiero agradecer a los excelentes capacitadores que hemos tenido y al grupo maravilloso de compañeros que se conformó durante esta semana” comentó Eric Franco al ser consultado sobre su experiencia en Empretec Corrientes 2018.

El taller Empretec|Naciones unidas ha sido diseñado por especialistas de la prestigiosa Universidad de Harvard y ha sido desarrollado hasta la fecha y desde hace 30 años en más de 40 países con resultados muy positivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)