Con protocolos y medidas sanitarias, se habilita el turismo interno en la provincia de Corrientes

El Gobernador de la Provincia Gustavo Valdes anunció la reapertura del turismo interno en las localidades que se encuentren en la Fase 5 del Aislamiento Preventivo Obligatorio. El Gobierno Provincial a través de los ministerios de Salud y Turismo continúa trabajando con los municipios para el estricto cumplimiento de protocolos que resguarden la salud de turistas y visitantes.

Image description

En conferencia de prensa, el primer mandatario provincial apeló a la responsabilidad social de los capitalinos con el fin de reactivar el turismo interno, ya que los prestadores turísticos deberán cumplir y hacer cumplir los respectivos protocolos. Los turistas deberán solicitar el permiso correspondiente en el sitio web permisos.corrientes.gob.ar/permisos.

El Gobierno Provincial viene trabajando en un esquema de equilibrio entre la salud pública y la dinamización de los sectores productivos. Es por ello que esta disposición se llevará a cabo con todos los municipios que se encuentren en fase 5. Se coordina, en este sentido, con el sector privado y también en articulación con las autoridades locales de cada municipio.


Con el fin de asegurar la salubridad en todos los procesos de prestación, contribuyendo a la prevención de la propagación del COVID-19 en la comunidad y la seguridad sanitaria de los prestadores, se trabaja con un protocolo integral para los alojamientos en donde se establecen medidas generales para gestión de personal, medidas preventivas, personas consideradas grupo de riesgo, desplazamiento del personal, disposición laboral y equipamiento de protección personal.

Estas herramientas para la adopción de medidas preventivas ante el coronavirus son genéricas y aplicables a actividades recreativas, culturales, servicios profesionales y/o prestados en Áreas Naturales, y en comercios turísticos.

Entre ellos, se pueden citar a Guías de turismo (locales, de sitio, temáticos, provinciales, zonales, coordinadores); servicios de alojamiento en campings, carpas, bungalows, casas rodantes o motorhomes o glamping; actividades desarrolladas en espacios naturales; diferentes modalidades de pesca deportiva, pesca con mosca o fly-cast, spinning, trolling; prestadores de servicios de turismo de salud, curativo y por estética y bienestar, wellnes, termalismo y spas.


También actividades realizadas en áreas naturales, turismo aventura, turismo activo, ecoturismo o turismo alternativo; visitación de áreas naturales protegidas, Parques Nacionales, reservas naturales, reservas de la biosfera, sitios Ramsar, parques provinciales; parques temáticos y recreativos; playas y balnearios; visitas a museos, edificios históricos, monumentos; turismo rural; venta al por menor de artículos regionales y artesanías.

Cabe recordar que se encuentra habilitada la plataforma digital del Gobierno de Corrientes por medio de la cual se pueden tramitar los permisos de turismo interno en la página oficial permisos.corrientes.gob.ar/permisos, que a su vez cuenta con un link/solapa con la denominación turismo interno, en donde los interesados accederán a un menú con todos los municipios habilitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)