Con ocho iniciativas en el Orden del Día, este miércoles vuelve a sesionar la Legislatura Chaqueña

En Labor Parlamentaria, legisladoras y legisladores acordaron el orden del día para la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Image description

En la habitual reunión de Labor Parlamentaria, diputadas y diputados de los distintos espacios políticos acordaron, este martes, el orden del día a tratar de la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia, pautada para hoy. 


Se trata de ocho proyectos vinculados a los derechos de las infancias, inclusión para personas con movilidad reducida, protección de los ecosistemas y ratificaciones de decretos del Poder Ejecutivo. 

Del encuentro participaron los diputados Hugo Sager, Atlanto Honcheruk y las legisladoras Paola Benítez, Zulma Galeano y Teresa Cubells.

El temario tiene como primer punto, el tratamiento de diversos proyectos que apuntan  a establecer la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y prevención temprana en contextos de vulneración de niñas, niños y adolescentes. 

También se acordó abordar una iniciativa que tiene por objetivo establecer la obligatoriedad que los supermercados e hipermercados que funcionen en el ámbito de la provincia cuenten con carritos y canastos de compras adaptados para el uso de personas con movilidad reducida.

En tercer lugar, las y los legisladores incorporaron un proyecto enviado por el Superior Tribunal de Justicia para modificar la ley N° 913-B, del Ministerio Público en relación a la incorporación de funcionarios a la estructura de las dependencias que integran el Ministerio Público de la Defensa.  

También se tratará una propuesta para crear el Programa Provincial para la protección de las abejas, como insecto útil en la preservación de los ecosistemas dada su función como agente polinizador, más allá de su explotación como actividad económica prevista por la ley 966-I.

Como punto cinco se incorporó la ratificación de decreto del Poder Ejecutivo provincial N° 1147 que establece que, a partir del 1 de mayo de 2021, la base de cálculo de la bonificación especial dispuesto en el artículo 1° del decreto n° 2636/2019, será equivalente a la suma de los conceptos: básicos, complemento básico y suplemento remunerativo, correspondiente a la categoría 3 - personal administrativo y técnico - apartado c) - grupo 10 de escalafón general ley n° 196-A.

Luego, está prevista la ratificación del decreto del Poder Ejecutivo provincial N° 2035 del 22 de septiembre de 2021, a través del cual se establece a partir del 1 de mayo del corriente año, la base de cálculo de la bonificación por funciones especiales de inclusión de las personas con discapacidad, creada oportunamente por decreto n° 2049/16, para el personal que presta real servicio en el Instituto Provincial para la Inclusión de las personas con discapacidad.

Podría tratarse también, de conseguirse el acuerdo correspondiente, una iniciativa del diputado Livio Gutiérrez para modificar la ley de debates preelectorales entre candidatos, incorporando la accesibilidad comunicacional en los debates y las propuestas políticas de las y los candidatos oficializados, realizadas en forma televisiva o en acto público en todo el territorio provincial. 

Finalmente, de lograrse los consensos necesarios, se trataría un proyecto que impulsa la creación del Compendio Temático de la Memoria, la Verdad y la Justicia, como un mecanismo tendiente a recopilar, ordenar y clasificar por temáticas la legislación vigente en materia de Derechos Humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.