Con el auspicio de Resistencia, el 8 de marzo comenzará la Diplomatura en Perspectiva de Género y Diversidad

El próximo 8 de marzo se iniciará la Diplomatura en Perspectiva de Géneros y Diversidad, organizada por la fundación Formarte y con el auspicio de la Cámara de Diputados del Chaco y el Municipio de Resistencia, Uncaus y Editorial Contexto. El primer encuentro será presencial en la Casa de las Culturas, en la esquina de calles Marcelo T. de Alvear y Mitre, a partir de las 17 horas y luego continuará de manera virtual.

Image description

La actividad será gratuita, tendrá una duración de 13 semanas y a su término se entregarán certificados a través de la Universidad de Chaco Austral.
 


Importantes disertantes tendrá este taller, entre ellos las juezas Zunilda Niremperger, Emilia Valle y Víctor Emilio del Río, así como Dalex Gallozo, titular de la fundación Identidades Diversas Chaco y Úrsula Sabarece, directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género de la Secretaría de Derechos Humanos.

La diplomatura en Perspectiva de Géneros y Diversidad pretende aportar a la formación pública y gratuita en este campo específico, procurando acompañar, potenciar y certificar saberes de personas que integran la sociedad civil, atravesadas por estas problemáticas, posibilitando la adquisición de conocimientos de una perspectiva interdisciplinaria en Estudios de Género.
 


Esta diplomatura posibilita el análisis de las relaciones de género en sus aspectos simbólicos, sociales y subjetivos y capacitar sobre diversas disciplinas para que se desempeñen en sus campos de trabajo específicos, con tal enfoque de género para la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género, cumpliendo cabalmente con la Ley Micaela y los tratados internacionales.

La jueza del Juzgado Civil N° 1, Claudia Piccirillo, explicó que esta convocatoria es de suma importancia, con participación libre y gratuita.

“Es un honor que esta iniciativa del Poder Legislativo y del Municipio de Resistencia sea libre y gratuita y que se pueda convocar a gente de tanto nivel y llegue a todos”, consideró.

Explicó, además, que las leyes Micaela a nivel nacional y Natalia Samaniego, a nivel provincial, obligan a los poderes a la permanente capacitación en materia de género.
 


“Habrá expositores de primer nivel, y comenzará el 8 de marzo en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer”, consignó, indicando que ya hay más de 700 inscriptos para este curso virtual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.