Cómo será el funcionamiento del sector comercial el día del censo nacional 2022

El titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ivan Bonzi adelantó que en un principio los comercios no podrán abrir hasta después de las 20 el próximo miércoles 18 cuando se realice el Censo. En los próximos días la entidad emitirá un comunicado oficial.

Image description

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi adelantó sobre los preparativos y medidas que se adoptarán para el sector comercial ante el feriado nacional del miércoles 18 de mayo por la realización del Censo 2022.

En un principio, Bonzi informó en declaraciones a Radio Provincia que está previsto que los comercios no se podrán abrir hasta después de las 20. No obstante, señaló que existe el pedido por parte de algunos rubros y servicios puntuales que podrían llegar a trabajar con una dotación mínima de empleados.
 


Desde la Cámara de Comercio de Resistencia se emitirá en los próximos días una comunicación oficial para los comercios de la ciudad, informando en detalle cómo será el funcionamiento comercial y que pautas se adoptaran en ese día que se realice el Censo Nacional.

¿Qué se puede hacer y qué no?

El Censo 2022 es obligatorio. Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, que regula todos los aspectos operativos del relevamiento, todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las 61 preguntas incluidas en el cuestionario censal.

Por otra parte, la Ley 24.254, que declaró en 1993 como feriado el día en el que se realice el Censo, dispone en su artículo 2° que quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la realización del Censo:

Las funciones teatrales.

Exhibiciones cinematográficas.

Competencias deportivas.

En general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

La misma norma dispone que también permanecerán cerrados:

Restaurantes.

Confiterías.

Casas de expendio de bebidas y similares.

Rotiserías.

Panaderías.

En general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada.

Por último, el artículo 4º de la misma ley advierte que "toda infracción a lo dispuesto en los artículos precedentes, será sancionada de acuerdo con las normas en vigencia relativas al trabajo en el día feriado".

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.