Comienza la 7° edición del programa Asesor Financiero Certificado en la Bolsa de Comercio del Chaco

El miércoles pasado, la BCCH junto al IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas) desarrollaron una charla informativa en el formato webinar (virtual) sobre todos los detalles del Programa Asesor Financiero Certificado 2020.

Image description

Los panelistas fueron el Lic. Guillermo Sidoti, coordinador de Certificaciones Financieras Internacionales del IAEF y el Lic. Julio Barrios Cima, gerente general de la BCCH.


En sus palabras de bienvenida, Julio Barrios Cima expresó que es un gusto contribuir a la formación para el desarrollo del mercado de capitales en la región. En sus palabras introductorias hizo énfasis en que algunos de los egresados de este programa, luego son parte de la red comercial de la BCCH

A su turno, Guillermo Sidoti, explicó: Las certificaciones, a diferencia de otras modalidades de formación como pueden ser los postgrados, están expedidas por asociaciones profesionales como lo es el IAEF y continuó comentando que es la tendencia mundial en las formaciones sobre todo cuando los conocimientos se adquieren para aplicarlos en una temática específica, como lo es el asesoramiento financiero.

Luego entre ambos panelistas fueron explicando detalles: las materias, la modalidad de cursado en este contexto de aislamiento social, las habilidades que se logran, cuando comienza y termina, entre otros importantes aspectos.

El Programa Asesor Financiero Certificado se ha diseñado para cubrir las necesidades en un área tan compleja como la asesoría financiera y la administración de patrimonios, y preparar a los interesados para rendir profesionalmente al más alto nivel.


Aprobando este programa se logrará una sólida formación, así como desarrollar las habilidades necesarias para un cabal desempeño de la función de asesor financiero, con un estándar internacional de idoneidad técnica y ética en la materia (habilidades técnicas, de valoración y juicio).

Los interesados pueden escribir vía mail aquí o en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.