Ciudad Digital, nuevo sistema de gestiones en línea de la Municipalidad de Resistencia

La aplicación “Ciudad Digital” permitirá la agilización de gestiones municipales, dinamizando y simplificando el acceso para los vecinos a través de la página web.

Image description

El intendente Gustavo Martínez presentó hoy “Ciudad Digital”, una iniciativa que agilizará los trámites municipales, dinamizando y simplificando las gestiones a través del sistema online. Con la puesta en funcionamiento de esta aplicación, además de potenciar las facilidades y modalidades de abono de tributos para la comodidad de los contribuyentes, el Municipio de Resistencia dejará atrás una de sus principales problemáticas que eran reclamadas por el sector comercial e inmobiliario a la hora de llevar a cabo los trámites de habilitaciones comerciales y permisos de obras, lo que se resumirá en pocos pasos y mediante un sistema en línea a través de la página municipal.


Por medio de Ciudad Digital, los vecinos podrán realizar gestiones relacionadas a  “Habilitaciones Virtuales”, para digitalizar el procedimiento de habilitación y regulación de las actividades comerciales; “Obras Accesibles”, para dinamizar la obtención de los permisos de construcción de obras privadas; y “Pagos Simples”, innovadores avances en los métodos y medios de pago para abonar los impuestos de manera online y sin salir de la casa.

Durante la presentación, el intendente Gustavo Martínez aseguró que es sumamente necesario empezar a movilizar a toda la actividad de la ciudad porque así lo demandan los vecinos y vecinas. “Así que decidimos poner en marcha estas herramientas tecnológicas que nos permiten lograr que, fundamentalmente el sector privado pueda tener un trámite mucho más ágil en el marco de las autorizaciones que la Ciudad de Resistencia tiene que brindar en distintas actividades, ya sea de carácter de desarrollo inmobiliario, de construcción, de obra, como también de gastronomía, comercio y de todo lo que está vinculado a la autorización que el Municipio tiene que brindar”, señaló.

Así mismo, manifestó que hace mucho tiempo que las distintas entidades vienen demandando la posibilidad de que el Municipio mejore sus sistemas de trámite de autorización y habilitación, y siempre ha sido un tema recurrente en distintas reuniones institucionales. “La verdad que era un desafío para nosotros trabajar para que la Ciudad pueda tener un mecanismo de trámite mucho más ágil, transparente y eficiente”, manifestó Martínez.

El jefe comunal capitalino además adelantó que se ha creado una unidad de gestión que estará a cargo de desarrollar el plan Ciudad Digital, enmarcado en la Secretaría de Planificación y coordinado por el departamento Ejecutivo de la Intendencia. Martínez explicó que la unidad ejecutora que conectará todas la ideas entre sí, estará a  cargo del licenciado Daniel Vallejos, con un equipo de técnicos y profesionales que va a interactuar con el área de Cómputos y las áreas internas del Municipio para ir construyendo esta herramienta.


También agregó que “queremos trabajar para resolver estas cuestiones. Hay varios frentes para trabajar. Hemos avanzado con todos los concejales para que todo el marco jurídico de la ciudad pueda ir mejorando y adecuando para apoyar a todo nuestro sector comercial que necesitamos que se potencie en esta salida de la pandemia. Todo emprendimiento que represente 2, 3, 5 o 100 puestos de trabajo tiene que tener al Municipio como principal aliado para facilitar las acciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)