Charla debate sobre el rol de la mujer en el trabajo sindical

En el marco del Mes de la Mujer, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, acompañó la charla debate sobre el rol de la mujer en el trabajo sindical que se realizó en el Club Social de Resistencia.

Image description

El evento contó con la disertación de la dirigente sindical de la Asociación del Personal de Organismos de Control de la Nación (Apoc) y vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Carla Pitot, además de la concejala de Resistencia y directora de la Asociación Civil de Estudios Populares, Katia Blanc; y representantes de los distintos sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT). 


Cuesta resaltó el rol de la mujer en la lucha sindical a lo largo de la historia y en la actualidad, además del empoderamiento del género en diversos espacios. “Las mujeres tenemos historia, tanto en la política como en la lucha sindical, y si hoy tenemos un rol protagónico es porque hubo pioneras que entendieron el rol fundamental del género en la sociedad, y en ese camino debemos seguir, propiciando nuestra participación en los lugares de poder”, remarcó. 

Asimismo, la titular del cuerpo legislativo manifestó que es necesario cambiar la imagen que tienen los sindicatos para la sociedad en general y que la participación femenina puede ayudar a ese cambio. “Lamentablemente, y creo de forma injusta, los sindicatos tienen mala imagen en parte de la sociedad, pero lo cierto es que son fundamentales para la defensa de los derechos de los trabajadores; y la participación de la mujer es importante no solamente para el empoderamiento del género, sino también para cambiar esta imagen”, aseveró la presidenta. 

Por su parte, Blanc aseguró que “las mujeres queremos participar, debatir y compartir experiencias, hablar de nuestro rol tanto sindical como de otros ámbitos sociales, siendo acompañadas y respetadas por los varones. Por eso es importante estar unidas para que nuestra presencia continúe creciendo en los lugares en que se toman decisiones”. 

Pitot expresó que la cantidad de mujeres afiliadas a los distintos sindicatos debe plasmarse en una mayor representación sindical. “Todas las mujeres con vocación sindical hemos tenido una misma historia de lucha y compromiso, pero nuestro desafío es equiparar nuestra representación con la cantidad de afiliadas que tenemos en cada sindicato para, de esa manera, lograr un movimiento sindical más igualitario”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.