¡Chaqueños preparen el CV! Apex América fue elegida por CompuTrabajo como la mejor empresa para trabajar en su rubro en el país

Por cuarto año consecutivo, CompuTrabajo eligió a Apex América como la 1ra mejor empresa del 2021 para trabajar dentro de la categoría contact center. Dentro de las evaluaciones recolectadas, el 96% de los usuarios de CompuTrabajo recomendó la compañía.

Image description

Los “CompuTrabajo Best WorkPlaces” son un reconocimiento por parte de colaboradores y ex colaboradores a aquellas organizaciones que cuidan de su equipo y tienen en cuenta las oportunidades de crecimiento, formación, salario y beneficios, entre otros aspectos. En los recientes resultados publicados, los usuarios de CompuTrabajo eligieron por cuarto año a las mejores empresas para trabajar en Argentina, y dentro del sector Contact Center, Apex América ocupó el primer lugar.


El ranking se construye gracias a reviews que publican en el portal los usuarios del sitio líder de búsquedas laborales en Latinoamérica. Las valoraciones tienen en cuenta:

  • planes de crecimiento interno
  • clima laboral
  • liderazgo
  • salario
  • beneficios adicionales


Para determinar el ranking de los reconocimientos, recibieron en total medio millón de opiniones durante 2020, que dieron como resultado un listado de las mejores empresas en rubros como hotelería y gastronomía, retail, RR.HH., banca, salud, consumo masivo, IT y contact center. En el caso de Apex América, dentro de las evaluaciones recolectadas, el 96% recomendó la compañía.

“Nos llena de orgullo constatar que es una realidad nuestro propósito de proponer y brindar las mejores experiencias a cada una de las personas que forman parte de nuestros equipos de trabajo a lo largo de todo su recorrido profesional en nuestra compañía”,  explica Natalia Cascardo, directora de Cultura de Apex América.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.