Chaco obtuvo la presidencia de la Junta Ejecutiva de Ministros del Consejo Regional del Norte Grande

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, fue elegido este miércoles como presidente de la Junta Ejecutiva de Ministros del Consejo Regional del Norte Grande, cargo que tendrá durante todo 2021.

Image description

El funcionario chaqueño fue seleccionado por sus pares durante la reunión que se realizó en Chilecito, La Rioja, en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande.

“Es una satisfacción haber sido elegido para comandar la junta ejecutiva tanto por la importancia que reviste para la provincia como por los desafíos que tenemos por delante”, expresó Lifton.

Este miércoles, la junta mantuvo una reunión en la que fueron analizados distintos puntos que componen el temario estratégico del organismo regional.


Entre los temas salientes de la jornada figura la implementación de un régimen de bonificaciones a las contribuciones patronales para nuevos empleos, exclusivo para las diez provincias del norte del país.

También el planteo de tarifas subsidiadas en materia de transporte público y energía eléctrica; baja en las retenciones a productos industriales; acceso a financiamiento internacional para grandes obras; y la participación de las provincias costeras en el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

El Chaco, que ya cuenta con la Presidencia Pro Témpore de la Asamblea, a cargo del gobernador Jorge Capitanich, suma también la titularidad de la Junta Ejecutiva de Ministros.

“Se trata de un órgano operativo, de coordinación y ejecución que está integrado por un ministro de cada provincia del NEA y del NOA en el cual tendremos la titularidad a lo largo de este año”, señaló Lifton.


La Junta Ejecutiva de Ministros del Consejo Regional del Norte Grande estará integrada, además del ministro chaqueño, por Susana Peralta Molina (ministra de Planificación y Modernización de Catamarca), Jorge Ibañez (ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa), Osvaldo Polich (ministro de Obras y Servicios de Corrientes), Adolfo Safrán (ministro de Hacienda y Obras Públicas de Misiones), Bernardo Abruzzese (secretario de Representación Oficial y Relaciones Internacionales de Santiago del Estero), Antonio Marocco (vicegobernador de Salta), Luis Fernández (secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán), Federico Bazán (ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja) y Ezequiel Lello Ivacevich (ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy).

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)