Chaco con excelentes resultados en materia de turismo (con más del 70% en ocupación hotelera)

El Instituto de Turismo del Chaco resaltó los resultados obtenidos en la provincia y destacó que las “dos grandes fortalezas” fueron el turismo de naturaleza y el turismo de eventos o reuniones.

Image description

Este fin de semana largo XXL para el turismo ha sido extraordinario, expresó Mauro Flores, vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.300.000 millones de turistas nacionales e internacionales viajaron por el país, los cuales gastaron $ 47.433 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras. Asimismo, el análisis también mencionó que 224 mil turistas viajaron con el Previaje.


No obstante, Flores remarcó que “difieren algunos números” en relación a otro informe realizado por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. “Nosotros hemos visto algunos análisis que hicieron en Chaco que, para nuestros números concretos y objetivos, están por debajo de los valores reales”, manifestó. El funcionario destacó que la provincia estuvo “por encima del 70% de su ocupación hotelera” y mencionó el gran funcionamiento que tuvo a nivel gastronómico.

Entre los principales destinos turísticos visitados, destacó las “dos grandes fortalezas” de la provincia: el turismo de naturaleza y el turismo de eventos. “El ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural son grandes atractivos en el mundo, pero en el Chaco tenemos el turismo de eventos y reuniones que también convoca y genera turismo receptivo. Son nuestras dos fortalezas", expresó.

Además, destacó a la localidad de Charata como el destino más visitado, teniendo un “número altísimo” de visitas. “Entendemos que es por la cercanía con Campo del Cielo porque tiene una infraestructura hotelera importante. Charata mismo está creciendo en su propuesta gastronómica”, agregó Flores. También resaltó la demanda exorbitante de los parques nacionales, donde mencionó que son un gran fenómeno e hizo hincapié en el turismo internacional que tuvo el Parque Nacional El Impenetrable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.