Capacitaciones en tecnología de la información y la industria (la firma Neoris los dicta y otorgará más de 400 becas)

La firma rosarina Neoris, especializada en transformación y aceleración digital, abrió la inscripción para su programa de formación tecnológica Impulsando Talento, que ofrece 420 becas.

Image description

En este caso la capacitación se centra en desarrollo JAVA, .NET, Introducción a la Programación y Testing; y las personas interesadas deben inscribirse antes del 25 de agosto para los cursos que se dictarán en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


La firma invirtió en esta iniciativa 90 millones de pesos, cuatro veces más que los años anteriores y que ya lleva 600 personas capacitadas en el país.

Para acceder a las becas se requiere ser mayor de 17 años (cursando el último año del secundario o con secundario completo), ser ciudadano argentino nativo o nacionalizado con CUIL y contar con conocimientos previos en programación.

A diferencia de las ediciones anteriores, este año habrá dos comisiones por curso que comenzarán en septiembre y se extenderán entre 8 y 10 semanas. Las clases serán virtuales con una modalidad mixta (clases en vivo de 2 a 3 veces por semana y otras pregrabadas).

Otra empresa tecnológica, Samsung anunció esta semana la puesta en marcha de su programa de capacitación para estudiantes del último año de las escuelas técnicas en CABA, Escobar y Cañuelas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.