Canto 4 llega a Resistencia para presentar su nuevo disco "Poncho"

El programa Viva el Folklore, que conduce Marcelo Insaurralde, celebra su 13ro aniversario y lo festejan junto a los músicos salteños de Canto 4. Este viernes 14 de julio la Peña Nativa Martín Fierro recibirá a Rodrigo Villarreal, Facundo Rufino, Iván Vera y Juan Peñalba con la presentación de su último disco “Poncho”.

Image description

Además, la noche aniversario contará con la actuación de la revelación del Certamen de la Costa 2017, referencia para Latitud 27, agrupación oriunda de la provincia de Corrientes.

La velada tiene previsto comenzar a las 22.30 horas. Cerca de la medianoche subirá al escenario el conjunto folklórico “Canto 4” con un viaje musical a través de las raíces más profundas del folklore nacional, matizado con voces, composiciones nuevas y los clásicos, los de propia autoría como los del cancionero popular.

Al ritmo de zambas, chacareras y ritmos andinos los jóvenes músicos prometen deleitarnos con este nuevo disco, editado y distribuido por DBN, que presenta muchos temas inéditos. Así también, reversionar, como ya tienen acostumbrado al público que los sigue desde discos anteriores, dos grandes clásicos de la música popular, como ser; "Del Chúcaro", una zamba del gran Horacio "Pueblo" Guarany, y "Gracias a la Vida", de la inolvidable Violeta Parra.

Canto 4

Oriundos de la ciudad de Salta, sus inicios se remontan al año 1999, cuando comienzan a cantar en diversos eventos. Por ese tiempo ganan un certamen denominado "Nace Una Estrella", imponiendo su canto frente a miles de personas y un prestigioso jurado. Los avatares del destino, llevaron a este cuarteto a radicarse en Buenos aires por más de 13 años, y fue desde allí que lograron darle un fuerte envión a su carrera. Luego, el tiempo y su constante trabajo, se encargaron de llevarlo por los más diversos escenarios del país, la región y el mundo.

Canto 4 ha sido merecedor, a lo largo de su carrera, de muchos de los galardones más importantes de la música, podemos nombrar los premios; Consagración Serenata a Cafayate, Consagración Cosquín, Consagración Jesús María, Gaviota de Plata en Festival de Viña del Mar, entre otros. Tres nominaciones a los premios Gardel, giras por España, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Uruguay, entre tantos otros escenarios.

Entradas al espectáculo

Las entradas anticipadas podrán ser adquiridas en la secretaría de la Peña, para más informes comunicarse al 0362-4423167.

La animación de la noche será responsabilidad de Marcelo Insaurralde, quien anticipó que con el número de la entrada se sorteará un Poncho salteño firmado por los integrantes de Canto 4.

El evento cuenta con el auspicio de la Presidencia del Concejo de Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).