Café Científico Posadas: ¿conocés los usos y derivados de la planta cannabis sativa?

“¿Me hacés bien, me hacés mal?”, es el título de la conferencia del Café Científico Posadas a realizarse el próximo viernes 27 de octubre a las 20:45, en la sala Kowalski del Centro Cultural Vicente Cidade, Belgrano 1345, que estará a cargo del investigador superior del Conicet y Dr. en Ciencias Químicas de la UBA, Marcelo Rubinstein.

Image description

Un reconocido científico de la UBA hablará sobre el uso y los derivados de la cannabis sativa en el Café Científico Posadas.

La especie Cannabis sativa, cáñamo o marihuana, se ha convertido en un tema de relevancia y debate en los últimos tiempos debido su uso y el de sus derivados para tratar ciertas dolencias.

En esta nueva edición del Café Científico Posadas, Marcelo Rubinstein nos hablará de cuáles son los principios activos de la marihuana y qué efectos producen en nuestro cerebro, por qué los cannabinoides endógenos constituyen un sistema de neurotransmisores fundamental para el desarrollo y el funcionamiento de nuestro cerebro, y cómo se encuentra hoy la situación legal del Cannabis en la Argentina a partir de la reciente Ley 27.350 de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados.

La entrada es libre y gratuita. El espacio musical estará a cargo del dúo Salazar – Domanchuk.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.