Cabify llega a Corrientes y abre la convocatoria a choferes para manejar con la aplicación

Esta plataforma convoca a choferes y conductores que quieran manejar con la aplicación a formar parte de los miles de usuarios conductores que ya lo hacen en diferentes ciudades del país a sumarse a Cabify.

Image description

Los usuarios conductores que se sumen a la plataforma para manejar, tendrán como beneficio exclusivo de lanzamiento 0% de comisión hasta el 30 de junio de 2023.


Más beneficios de manejar con Cabify:

-Acceder a nuevos usuarios y más viajes a través de una app tecnológica.

-No se pagará comisión hasta el 30 de junio de 2023 inclusive.

-Traslado de empleados de las miles de compañías que usan Cabify Empresas

-Cabify cuenta con un conjunto de funcionalidades, que han conseguido aumentar la seguridad tanto para usuarios conductores como para usuarios pasajeros:

-Botón de emergencia para conductores y monitoreo de chats mediante tecnologías innovadoras.

-Bloqueo de zonas peligrosas y verificación de usuarios mediante DNI y métodos de pago.

-Información completa y transparente en cada viaje antes de aceptarlo (origen/destino, información del pasajero, método de pago).

-Monitoreo constante de viajes y funcionalidades de seguridad en la app como botón de emergencia, compartir trayecto, y soporte y monitoreo 24hs.

-“Señal de seguridad secreta”, que permite activar al conductor protocolos de seguridad en tiempo real con el fin de evitar cualquier mal comportamiento de los pasajeros.

Recientemente incorporaron un sistema de validación con selfie a usuario-pasajero diseñado para ofrecer una experiencia sencilla, integrada en la aplicación de Cabify. El sistema se activa siempre que detecta algún comportamiento inusual o usuario sospechoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.