Buscan implementar la tolerancia cero al alcohol al conducir en todo el Chaco

La diputada provincial, Claudia Panzardi, presentó un proyecto de ley que fue analizado junto a la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; y el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail. En consonancia con lo que ya sucede en Resistencia, se busca reducir los siniestros viales causados por la disminución de la percepción como consecuencia del consumo de alcohol.

Image description

La legisladora provincial del Frente de Todos Chaco, Claudia Panzardi, presentó proyecto que establece la modificación de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de establecer la tolerancia cero de alcohol al conducir y, de esta manera reducir los siniestros viales causados por la disminución de la percepción como consecuencia del consumo de bebidas que contienen esa sustancia.


La diputada se reunió este lunes con la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar;  y con el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail, en la que analizaron la iniciativa. Panzardi destacó su implementación en la ciudad de Resistencia, y reafirmó la necesidad de trabajar para su regulación en toda la provincia.

El proyecto recibió la opinión positiva de ambos funcionarios, quienes coinciden en la necesidad de reducir a cero la tolerancia de alcohol en sangre, para conductores de todo tipo de vehículos.

Esta modificación propuesta tiene su fundamento en tutelar la vida humana y la integridad de las personas, a través de la legislación habida cuenta de la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares.

“Es importante, frente a este flagelo, disminuir la tolerancia del consumo de bebidas alcohólicas tanto para conductores de vehículos como de moto vehículos”, afirma Panzardi, quien además describe que “el sujeto que consume alguna bebida alcohólica al tiempo de conducir un vehículo motorizado expone a un significativo incremento del riesgo tanto para su vida como la de los demás”.

La legisladora advierte que “se conjugan, de la manera expuesta, los derechos a la vida, a la integridad física, al tránsito vehicular desarrollado dentro de parámetros lógicos de expectativas de conductas jurídicamente garantizadas y la determinación de personas mayores de edad al consumo de bebidas alcohólicas”.

Por lo que el Estado provincial es respetuoso del derecho a la autodeterminación de las personas, al tiempo que prioriza el derecho a la vida y la integridad de las personas, argumenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).