La Bienal del Chaco presenta la exposición "Origen" en el Muba (en homenaje a escultores chaqueños reconocidos del arte argentino)

Consagrados escultores argentinos llegan a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas a través de sus obras reunidas en una gran exposición que se inaugura la semana que viene en el Muba. En la oportunidad se realizará un homenaje a los cuatro escultores chaqueños consagrados en la historia del arte argentino.  

Image description

El viernes 12 de julio a las 20hs, luego del acto de bienvenida a los escultores, autoridades y artistas dejarán inaugurada la exposición Origen en la sala principal del Museo de Bellas Artes “René Brusau”.

Josese Eidman presidente de la Fundación Urunday señala: “Esta edición de la Bienal del Chaco creció en muchos sentidos y eso nos entusiasma... Sin dudas, la exposición Origen es una de las propuestas que viene a enriquecer la agenda cultural pero especialmente nos acerca a importantes escultores argentinos, muchos de ellos estrechamente vinculados con el Chaco porque alguna vez participaron del concurso o porque tenemos una obra suya emplazada en nuestro museo a cielo abierto”, remarca el referente de la institución.

Marcela Bernardi (directora del Muba) asegura que es un privilegio recibir la muestra Origen en la sala porque reúne a consagrados artistas argentinos que marcaron la escena de nuestro país pero al mismo tiempo articulados con noveles valores del circuito escultórico. Asimismo, la titular de la máxima sala provincial de arte reflexiona: “Fabriciano nos enseñó con el ejemplo un virtuoso modelo de gestión que reúne a lo público y lo privado, esta muestra es un claro ejemplo de esa suma de voluntades que nos permite concretar la muestra Origen y posicionar a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas en el plano nacional”, remarca..

La muestra es una realización de la Fundación Urunday en el marco de la Bienal del Chaco y en coproducción con el Museo de Bellas Artes René Brusau dependiente del Instituto de Cultura del Gobierno del Chaco y cuenta con el auspicio de las empresas Contacto SA y Transporte Snaider.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.