La Bienal del Chaco presenta la exposición "Origen" en el Muba (en homenaje a escultores chaqueños reconocidos del arte argentino)

Consagrados escultores argentinos llegan a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas a través de sus obras reunidas en una gran exposición que se inaugura la semana que viene en el Muba. En la oportunidad se realizará un homenaje a los cuatro escultores chaqueños consagrados en la historia del arte argentino.  

Image description

El viernes 12 de julio a las 20hs, luego del acto de bienvenida a los escultores, autoridades y artistas dejarán inaugurada la exposición Origen en la sala principal del Museo de Bellas Artes “René Brusau”.

Josese Eidman presidente de la Fundación Urunday señala: “Esta edición de la Bienal del Chaco creció en muchos sentidos y eso nos entusiasma... Sin dudas, la exposición Origen es una de las propuestas que viene a enriquecer la agenda cultural pero especialmente nos acerca a importantes escultores argentinos, muchos de ellos estrechamente vinculados con el Chaco porque alguna vez participaron del concurso o porque tenemos una obra suya emplazada en nuestro museo a cielo abierto”, remarca el referente de la institución.

Marcela Bernardi (directora del Muba) asegura que es un privilegio recibir la muestra Origen en la sala porque reúne a consagrados artistas argentinos que marcaron la escena de nuestro país pero al mismo tiempo articulados con noveles valores del circuito escultórico. Asimismo, la titular de la máxima sala provincial de arte reflexiona: “Fabriciano nos enseñó con el ejemplo un virtuoso modelo de gestión que reúne a lo público y lo privado, esta muestra es un claro ejemplo de esa suma de voluntades que nos permite concretar la muestra Origen y posicionar a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas en el plano nacional”, remarca..

La muestra es una realización de la Fundación Urunday en el marco de la Bienal del Chaco y en coproducción con el Museo de Bellas Artes René Brusau dependiente del Instituto de Cultura del Gobierno del Chaco y cuenta con el auspicio de las empresas Contacto SA y Transporte Snaider.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.