Benjamín Rojas (y otras figuras) jugarán en la 21° edición de Fútbol por los Chicos

Reconocidas figuras de la música, la actuación y el fútbol, jugarán a la pelota a beneficio del programa -Aprender Felices- de la fundación Fútbol por los Chicos, que llevará la ayuda a escuelas y anexos de parajes del bosque chaqueño.

Image description
Image description

Se trata de la vigésima primera edición de Fútbol por los Chicos, este próximo miércoles 21 de febrero, desde las 18:00, en Club del Lago, Avenida Sarmiento 2280, de la ciudad de Resistencia, Chaco. En esta oportunidad la fundación recibirá donaciones de material didáctico, útiles escolares, juguetes, agua envasada y alimentos no perecederos.

La próxima misión de la ONG, al noroeste de la provincia, está prevista para el lunes 26 de febrero y abarcará los parajes Vizcacheral, Tres Pozos, La Estación y El Tartagal, todos del Departamento General Güemes.

Además se presentará en sociedad la campaña benéfica -Sumá tu ladrillo, cambiá su futuro-, del programa -Vivir Felices- de la fundación, por el sueño del albergue estudiantil San Francisco de Asís, en paraje Tres Pozos.

En suma, el fútbol, el arte y la música, serán como siempre los vehículos elegidos por la fundación para reunir ayuda para cientos de niños del bosque chaqueño.

Empresas solidarias

Como todos los años, distintas y reconocidas empresas de la ciudad, se suman a esta vigésima primera edición de Futbol por los Chicos, con el fin de colaborar con cada uno de los programas, que llevan ayuda a escuelas y anexos de parajes de “El Impenetrable”.

Asimismo se comunica que se están recibiendo donativos en:

Amore Mío: Mitre 166 y R. S. Peña 231; y Kiosko La Previa: J. D. Perón y Necochea, en horario comercial.

Figuras destacadas

El evento contará con la presencia del actor y cantante Benjamín Rojas; el gurú de la astrología, músico y conductor de radio Joe Fernández; el guitarrista y modelo Matías Camisani; el conductor de ESPN Marcelo López; el grupo de chamamé Los Alonsitos; el chamamecero quitilipense Alan Guillén; los cantantes solistas Alejandro Junior y Gabriel Bartolucci; los vocalistas Rodolfo Flores de Samba Fan y Guillermo Morales de G-latina; también con Ángel Montes de Nendivei y el reconocido artista plástico chaqueño Luciano Acosta; y con los futbolistas Hilario Navarro, Omar Malevo Ferreyra y Mario Bolatti, entre otros animadores de la presente edición.

Y como sucede cada vez que hay evento de fútbol de artistas, seguidamente al partido se celebrará una cena show con la participación de todos los animadores de la edición, en Nanas Suena Bien, Paraguay 48, en donde además de disfrutar de un sabroso tentempié, se podrá escuchar muy buena música en vivo, con un repertorio íntimo y acústico de Elvi Harvey de Corrientes, y shows de los artistas invitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos