Benjamín Rojas (y otras figuras) jugarán en la 21° edición de Fútbol por los Chicos

Reconocidas figuras de la música, la actuación y el fútbol, jugarán a la pelota a beneficio del programa -Aprender Felices- de la fundación Fútbol por los Chicos, que llevará la ayuda a escuelas y anexos de parajes del bosque chaqueño.

Image description
Image description

Se trata de la vigésima primera edición de Fútbol por los Chicos, este próximo miércoles 21 de febrero, desde las 18:00, en Club del Lago, Avenida Sarmiento 2280, de la ciudad de Resistencia, Chaco. En esta oportunidad la fundación recibirá donaciones de material didáctico, útiles escolares, juguetes, agua envasada y alimentos no perecederos.

La próxima misión de la ONG, al noroeste de la provincia, está prevista para el lunes 26 de febrero y abarcará los parajes Vizcacheral, Tres Pozos, La Estación y El Tartagal, todos del Departamento General Güemes.

Además se presentará en sociedad la campaña benéfica -Sumá tu ladrillo, cambiá su futuro-, del programa -Vivir Felices- de la fundación, por el sueño del albergue estudiantil San Francisco de Asís, en paraje Tres Pozos.

En suma, el fútbol, el arte y la música, serán como siempre los vehículos elegidos por la fundación para reunir ayuda para cientos de niños del bosque chaqueño.

Empresas solidarias

Como todos los años, distintas y reconocidas empresas de la ciudad, se suman a esta vigésima primera edición de Futbol por los Chicos, con el fin de colaborar con cada uno de los programas, que llevan ayuda a escuelas y anexos de parajes de “El Impenetrable”.

Asimismo se comunica que se están recibiendo donativos en:

Amore Mío: Mitre 166 y R. S. Peña 231; y Kiosko La Previa: J. D. Perón y Necochea, en horario comercial.

Figuras destacadas

El evento contará con la presencia del actor y cantante Benjamín Rojas; el gurú de la astrología, músico y conductor de radio Joe Fernández; el guitarrista y modelo Matías Camisani; el conductor de ESPN Marcelo López; el grupo de chamamé Los Alonsitos; el chamamecero quitilipense Alan Guillén; los cantantes solistas Alejandro Junior y Gabriel Bartolucci; los vocalistas Rodolfo Flores de Samba Fan y Guillermo Morales de G-latina; también con Ángel Montes de Nendivei y el reconocido artista plástico chaqueño Luciano Acosta; y con los futbolistas Hilario Navarro, Omar Malevo Ferreyra y Mario Bolatti, entre otros animadores de la presente edición.

Y como sucede cada vez que hay evento de fútbol de artistas, seguidamente al partido se celebrará una cena show con la participación de todos los animadores de la edición, en Nanas Suena Bien, Paraguay 48, en donde además de disfrutar de un sabroso tentempié, se podrá escuchar muy buena música en vivo, con un repertorio íntimo y acústico de Elvi Harvey de Corrientes, y shows de los artistas invitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.