Axion llegó a Puerto Tirol (inauguración de una nueva estación de servicio)

Este domingo se celebró la inauguración de la Estación de Servicio Axion en Puerto Tirol, un evento que reunió a emprendedores y miembros de la comunidad. El gobernador Leandro Zdero estuvo presente, junto a otros funcionarios y socios de la empresa, para dar la bienvenida a este nuevo emprendimiento que promete generar más de 20 puestos de trabajo directos.

Image description

El gobernador expresó su entusiasmo por acompañar a jóvenes emprendedores que están invirtiendo en la localidad. “Es un honor estar aquí, apoyando a quienes se animan a dar este paso. La apertura de esta estación no solo crea empleo, sino que también impacta positivamente en nuestra economía local”, comentó.

El intendente de Puerto Tirol, Humberto De Pompert, también compartió su alegría por la inauguración. Destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para ofrecer oportunidades laborales a los jóvenes de la zona, ayudándoles a quedarse en su comunidad y contribuir al desarrollo local.

Fabián Villagrán, uno de los socios de la empresa, agradeció el apoyo recibido durante el proceso de construcción. Mencionó que un crédito provincial fue clave para finalizar la obra y expresó su satisfacción por el respaldo de la comunidad y del gobernador en este nuevo capítulo.

La Estación de Servicio Axion no solo ofrecerá combustibles, sino también servicios de comida al paso, convirtiéndose en un punto de encuentro para los vecinos y viajeros. ¡Una gran noticia para Puerto Tirol!

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.