Autocrédito ya tiene una red de 54 agencias y 300.000 suscriptores activos (y acelera más para el 2022 con Entre Ríos y Corrientes en el plan de expansión)

La compañía de sistemas de capitalización argentina viene desarrollando un plan de expansión desde principios del 2021 con el objetivo de abrir nuevas agencias, ofrecer nuevas oportunidades a inversores y brindar trabajo. 
 

Autocrédito posee más de 30 años de actividad comercial, cuenta con una red nacional con más de 54 agencias oficiales distribuidas estratégicamente en todo el país y posee una cartera con más de 300.000 suscriptores activos.


La compañía se enorgullece en comunicar la apertura de nuevas agencias oficiales en las provincias y ciudades de Mendoza, Chaco, Cipolletti, Córdoba, Florencio Varela y Florida en el Gran Buenos Aires. Con una inversión superior a los $ 30 millones. Esto generó más de 180 nuevos puestos de trabajo, alquiler de locales, compra de flota de vehículos e inversión en promoción y publicidad. 

El plan de expansión que está llevando a cabo Autocrédito, ofrece una oportunidad para que inversionistas y/o empresarios, con experiencia en negocios de comercialización de intangibles, con espíritu emprendedor y amplia convicción sobre el valor de los RR.HH. para el éxito de un negocio, puedan sumarse y ser parte de un modelo de alta rentabilidad en la compañía más exitosa de su rubro, con principios y valores sólidos, desarrollados a lo largo de toda su trayectoria. 


También ofrece oportunidades a personas que cuenten o no con preparación académica que deseen crecer y desarrollarse económicamente. Es importante destacar que a través de las agencias oficiales los interesados logran insertarse en el mercado laboral. Autocrédito brinda una profesión rentable y segura con la confianza de estar dentro del marco de una gran compañía.

El proyecto de inversión, ofrece como aspecto más relevante, la rápida recuperación de la inversión estimada en 12 meses con un break-even en el mes 8.

El plan de negocio del agente oficial de Autocrédito permite, además del negocio en sí mismo, la proyección de sus sueños, con el respaldo de la empresa más importante del país en Sistemas de Capitalización.


Plan de expansión
Como zonas de interés del plan de expansión, se incluyen: Tigre, San Fernando, La Plata, Morón, Merlo, Avellaneda, Ezeiza, Monte Grande y Temperley. En el interior: Entre Ríos, San Luis, Río Cuarto, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Santa Rosa, Mendoza y Corrientes. 
A la fecha, Autocrédito, ha cumplido el sueño de 23.840 familias y ha entregado un monto equivalente a $ 5.312.771.885,33 en adjudicaciones, con el fin de concretar el tener una casa propia, un auto 0 km o dinero en efectivo para el destino de su preferencia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.