Aterrizando en Italia con carne, yerba, dulce de leche y vinos (semana gastronómica argentina en Roma)

Este viernes 4 se inauguró en el aeropuerto Fiumicino de Roma, la Semana Enogastronómica Argentina. Una colaboración internacional que permite difundir la cocina tradicional argentina y sus alimentos estrella: carne, yerba, dulce de leche, dulce de membrillo, batata y vinos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hasta el 11 de octubre los pasajeros en tránsito podrán degustar platos típicos de la cocina criolla, realizados por chefs italianos que utilizan productos DOC Italy (Denominación de Origen Controlado) con otros provenientes de nuestro país.

La iniciativa es fruto de la cooperación entre la Embajada Argentina, Aeropuertos de Roma y Plaza Premiun Lounge. Este último ubicado en el Terminal 3 del aeropuerto Leonardo Davinci.

Cocina de excelencia en los platos argentinos como empanadas, puchero de gallina, cazuela con vino tinto, helado de yerba mate y dulce de leche. Acompañado por vinos malbec (los Alamos, Chakana).

Acompañan a las recetas sureñas, infaltables productos locales; una tartar de carne con pimiento, avellanas, cacao y queso de oveja o pan dulce con ensalada jardineray pechuga de pato glaseada con una salsa al estilo chimichurri.

Distintos tipos de pasta, “risotto”, verduras, hortalizas, quesos, aceite de oliva extra virgen y vinos espumantes; el famoso “Prosecco”.

El acto fue inaugurado por el Embajador Tomas Ferrari, el CEO de “ADR” (la empresa que controla los aeropuertos de Roma), Ugo de Carolis, la manager de Plaza Premiun Lounge, Analia Marinof.

De Carolis se mostró “orgulloso de acoger esta iniciativa ya que confirma la relación de sinergia entre Italia y Argentina”.

En los últimos años el tráfico de pasajeros entre Fiumicino y nuestro país, ha ido en constante aumento; en lo que va del año han pasado 250.000 pasajeros entre ambos países, un incremento del 30% respecto al mismo período del 2016 con dos vuelos diarios que unen Roma y Buenos Aires a través de Aerolíneas Argentinas y Alitalia.

Por su parte la representante de Plaza Premiun Lounge, subrayó la relación de amistad entre los dos países, confirmando que los pasajeros provenientes de sudamérica representan para el lounge un porcentaje significativo y en constante crecimiento.

Plaza Premiun es una sala que ofrece confort al más alto nivel para quienes desean pasar horas de relax y buena atención gastronómica en la zona de embarque E.

Para sorpresa de los invitados y de los pasajeros en tránsito que se encontraban en la zona de embarque, una pareja de bailarines, Leo Cristina, amenizó el mediodía italiano con los ritmos de un dos por cuatro y una milonga.

(Desde Italia, Fernanda Moyano)

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.