Atención cocineros del Litoral: ¿te animás a presentar un plato en base a pescado al Prix de Baron B - Édition Cuisine?

Baron B presenta la segunda edición de la iniciativa que busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina y también reconocer anualmente las historias de los chefs que están proponiendo una mirada innovadora a la gastronomía nacional.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

a propuesta que fue declarada “Interés Turístico Nacional” por la Secretaría de Turismo de la Nación por su gran labor en 2018, tiene dos grandes novedades. Por un lado, el pescado que será la proteína elegida para esta nueva edición, y además se suman Mitsuharu “Micha” Tsumura Marina Beltramecomo integrantes del jurado.

El premio tiene una programación que consiste en las siguientes etapas:

  1. Convocatoria y postulaciones: desde el 12 de marzo al 21 de mayo aquí
  2. Anuncio de los tres proyectos finalistas el 31 de mayo
  3. Evento final y anuncio del ganador del “Prix de Baron B - Édition Cuisine 2019” el 11 de julio

Esta segunda edición contará con algunos cambios en el jurado con respecto al año anterior. Continúan Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra y pionero en la gastronomía autóctona de alta gama; y Mauro Colagreco, quien recientemente se convirtió en el primer cocinero extranjero en obtener tres estrellas Michelin. Los dos nuevos jurados son el reconocido chef peruano Mitsuharu “Micha” Tsumura, embajador mundial de la cocina nikkei; y Marina Beltrame, primera Sommelier de Argentina, fundadora y directora de la Escuela Argentina de Sommeliers.

Este equipo confirmado será encargado de evaluar todas las postulaciones que se recibirán entre el 12 de marzo y el  21 de mayo en el sitio web, y de seleccionar a los tres finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará al ganador del premio “Prix de Baron B - Édition Cuisine” de 2019.

Edición 2018

La primera edición mostró las distintas facetas de la gastronomía argentina y la diversidad de proyectos sólidos que trabajan con los productos y productores de su zona, que buscan rescatar las tradiciones culinarias de su tierra y que se integran con su ecosistema de una manera sustentable.

Fiel reflejo de ello fue la ganadora de 2018, Patricia Courtois chef en la Hostería Rincón del Socorro de Esteros del Iberá, quien mostró el trabajo que se realiza en esa zona de Corrientes con los productores locales y en sintonía con el entorno natural de la provincia.

El concurso, también permitió descubrir a Juan Cruz Galetto, chef de Estancia Las Cañitas en el Valle de Calamuchita de Córdoba, que pudo dar a conocer su labor en las Sierras de Córdoba donde se rescatan tradiciones culinarias y productos salvajes.

Otro finalista fue Patricio Negro, chef del Sarasanegro de Mar del Plata, que sorprendió a todos presentando una receta que combinaba lo mejor del mar con la proteína vacuna, que fue reglamentaria en 2018.

El concurso

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de 5 años de experiencia en la actividad (chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas).

Cada participante deberá enviar una carta de intención explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medio en la Argentina. Los candidatos deberán acompañar esa carta con una receta elaborada a base de una proteína. Este año la proteína elegida deberá ser un pescado de río, mar, lago o laguna del territorio argentino; y tendrá que ser acompañado por 3 guarniciones y hasta 2 salsas. A través de este plato, el concursante podrá sintetizar su proyecto ya que deberá estar acorde a la filosofía del mismo y mostrar productos locales.  Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron BExtra BrutRosé o Brut Nature explicando por qué cree que es la mejor elección.

El Premio

El ganador será premiado con el “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia del 26 de septiembre al 6 de octubre para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre, tendrá un encuentro con Mauro Colagrecoen su restaurante Mirazur (Menton) y culminará su experiencia recorriendo la región de la Champagne. Además, habrá una distinción económica de $ 200.000 para el ganador y de $ 120.000 para los dos semifinalistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)