Apicc: ¡llega agosto con seminarios bajo el brazo!

Se acerca un segundo semestre lleno de actividades formativas con temáticas que responden a las demandas y solicitudes realizadas por los asociados de APICC y el público que asiste a los cursos, constituido por comerciantes, empresarios PYME y emprendedores.

Image description

En ese marco, el miércoles 2 de agosto se dictará “Oportunidades de negocio, fuentes y características” de la mano del experimentado asesor Ing. Carlos Adrián Vecchi. Se trata de una exposición sobre las oportunidades de negocios con las que puede encontrarse un emprendedor y cómo debe analizarlas para evaluar su potencial.

La semana siguiente (miércoles 9/08) tendrá lugar: “Distribución de las instalaciones (Lay Out)”, ambos en el horario de 19 a 22 hs. Es un seminario específico sobre la forma más adecuada de gestionar las instalaciones comerciales (tanto el local, el depósito como las oficinas) para generar un ambiente de trabajo más eficiente, efectivo y al mismo tiempo agradable.

A su vez, el miércoles 16 en el mismo horario se llevará a cabo “Gestión de la Calidad”, un curso muy solicitado en el que se introducirá a los participantes en las diversas formas de obtener una certificación de calidad y conseguir la mejora continua de productos y servicios. Este seminario fue reprogramado ya que originalmente estaba planeado para hoy, 26/07.

Nuevos Talleres

APICC presentará también nuevos talleres con varios módulos de duración como:

  • “Mi Lenguaje y yo” (los martes a partir del 1/08, que se compone de cinco encuentros); “Herramientas y Competencias para Emprendedores” (los jueves a partir del 3/08 que contará con siete clases);
  • “Ceremonial Social y Empresarial” (de dos módulos de duración los días miércoles 6 y 13 de septiembre de 20 a 22hs.);
  • “Taller Comunicación y Observación de Contexto” (compuesto por cinco módulos todos los jueves a partir del 7/09).
  • Excepto el de Ceremonial, todos ellos tendrán lugar en el horario de 19 a 22.

Más Talleres e Inscripciones

También están programados talleres sobre: Marketing, Ventas, Desarrollo del Comportamiento Emprendedor entre otros, que próximamente serán publicados aquí, el sitio oficial de la entidad y desde donde se autogestionan las inscripciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.