Apertura del Congreso para el Desarrollo Tecnológico del Gran Chaco

El Intendente de Resistencia, Gustavo Martinez participó de la ceremonia de apertura del Congreso para el Desarrollo Tecnológico del Gran Chaco, organizado por la Unidad de Educación de Gestión Privada Nº 172 “Deolindo Felipe Bittel”, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Además, se realiza la Tercera Muestra Educativa Provincial y la Octava Muestra Local de Prácticas Profesionalizantes y Propuestas Académicas.

Image description

Este evento, cuenta con destacados expositores y representantes de instituciones de Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Paraguay y Chile, y tiene por objetivo contribuir desde la educación tecnológica al desarrollo de un kit de sustentabilidad con herramientas de vigilancia, fortaleciendo las cadenas de valor, profundizar la conciencia climática y reforzar la resiliencia territorial de las comunidades.


“Es un orgullo como ciudadano y en lo personal participar de este encuentro, es importante la tarea de este equipo político técnico docente de la UEGP Nº 172, por el aporte a la educación y la experiencia de la actividad que lleva cada uno de los contenidos”, indicó el Intendente.

“Este instituto nos acerca a tener una sociedad en crecimiento, en el marco de la evolución que la humanidad va a vivir, con la aplicación de tecnologías, recursos informáticos, con generación de riquezas en un mundo de constante búsqueda de soluciones”, apuntó.

“Sentimos que tenemos una comunidad juvenil muy inquieta, con ganas de aprender y un pueblo que necesita un puente para conectarse, hoy la velocidad de los cambios producto de la evolución de la ciencia es sorprendente”, aseveró.

Por ello, consideró vital este tipo de eventos, ya que la comunidad “necesita un nivel de formación para poder vincularse con el mundo del trabajo, esto es lo que representa esta unidad educativa, con un avance extraordinario en materia de evolución”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.