Anuncian el llamado a licitación para remodelar el edificio de la Caja Municipal 

Continuando con el programa de descentralización institucional Resistencia Abierta, Gustavo Martinez encabezó este miércoles el anuncio del llamado a licitación pública para llevar adelante las obras de refuncionalización integral del edificio de la Caja Municipal de Resistencia. El objetivo es lograr optimizar los lugares de trabajo, así como crear nuevos espacios para mejorar la organización y poder seguir cumpliendo correctamente con las medidas sanitarias necesarias en este marco de pandemia por coronavirus.  


 

Image description

El Intendente explicó que estas obras forman parte de un plan de desarrollo del organismo por medio de políticas que permiten reposicionar esta herramienta financiera de la Ciudad y generar una mejor atención para los y las contribuyentes. “Es necesario contar con una herramienta sólida, eficiente y moderna acorde a la nueva realidad que nos toca vivir y responder a la alta demanda que tiene esta Caja Municipal con larga trayectoria en el medio”, agregó.


Además manifestó que durante la actual gestión se avanzó con el plan Ciudad en Desarrollo para generar herramientas estratégicas y lograr el crecimiento de la Ciudad. “Sin lugar a dudas nuestra Caja Municipal es una herramienta más que estratégica para este desarrollo que planteamos”, aseveró.

En el mismo sentido, el Jefe comunal aseguró que para lograr el potenciamiento de esta herramienta es necesario brindar a los y las trabajadores dependencias de calidad para que puedan cumplir sus funciones diarias de la mejor manera posible. “Con equipamiento moderno estaremos en primer lugar en los servicios que presta la Caja Municipal, para responder a la amplia demanda diaria de los y las contribuyentes”, expresó el mandatario municipal.

El presupuesto oficial para esta refuncionalización integral será de $ 25.557.869,13, con recursos propios de la Caja Municipal, y se llevará adelante por medio de un sistema de contratación con ajuste alzado. El plazo de ejecución será de 90 días corridos y la apertura de sobres de ofertas está prevista para el próximo 12 de agosto.


La venta de pliegos comenzará el próximo lunes 12 en la Secretaría de Haciendas y Finanzas de la Municipalidad de Resistencia (avenida Italia 150, planta alta) y también podrán descargarse de la página oficial resistencia.gob.ar.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, manifestó que esta obra está enmarcada en un plan de desarrollo y fortalecimiento institucional que la actual gestión lleva adelante para lograr que los vecinos cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse en su ciudad.

Además, el funcionario detalló que las tareas incluirán una imagen institucional en la fachada frontal y lateral del edificio, la remodelación integral de las zonas de cajas, directorio, administración, atención al público y sector empresa, así como la reorganización funcional general que contempla nuevos espacios, colocación de pisos nuevos, reemplazo de cielorrasos, sustitución de artefactos eléctricos (iluminación led y cables), refuncionalización de depósitos a espacios de oficina (sector empresa), como también pintura general, carpinteria nueva y la construcción de tabiquerías en aluminio color.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).