A sala llena, Ricky Sarkany brindó una conferencia para emprendedores chaqueños

El empresario llegó a la provincia por una iniciativa de las vicegobernaciones de Chaco y Corrientes, la Unión Industrial del Chaco y el Instituto de Turismo.

Image description

“En tus zapatos” fue el nombre de la conferencia que dio el diseñador Ricky Sarkany a emprendedores y empresarios de la región, relatando su experiencia y su visión de la economía. Lo acompañaron los vicegobernadores de Chaco Daniel Capitanich y de Corrientes Gustavo Canteros, las uniones industriales de Chaco y Corrientes, y la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino.

“Estar en Chaco es como estar en casa, vengo invitado por los vicegobernadores de Chaco y Corrientes para contar mi experiencia de vida y mi visión de la economía y al mismo tiempo para aprender mucho de los emprendedores locales”, dijo el diseñador, durante la charla que dio en el Hotel Amerian. A lo que agregó que “el secreto está en pensar, hacer y comunicar”.

Por otra parte, y en relación a un encuentro previo que tuvo con artesanas de El Impenetrable, remarcó: “Es maravilloso tener esta alianza con gente que trabaja con la naturaleza, haciendo cosas tan bellas y darle una intervención nuestra para llegar a nuevos mercados. Nuestra idea es que las artesanas sean partícipes del valor agregado de sus productos”.

Por último, subrayó: “Esperamos que la experiencia que venimos a compartir hoy sirva para mejorar su estándar de vida, y para mejorar la sociedad”.

Un trabajo para la región

El vicegobernador Daniel Capitanich relató: “Se trata de un trabajo que venimos desarrollando en conjunto, pensando en la región. El mensaje que pretendemos darle a la sociedad es que entre todos podemos y que cada uno aporte el granito de arena”.  

“El dar lugar a este tipo de actividades tiene que ver con el pensamiento homogéneo que tenemos entre diferentes actores de la idea de emprendedurismo.  Y a partir de allí, generar espacios que sean útiles y se puedan llevar adelante en diferentes lugares. La idea es articular entre el sector público, el privado y el tercer sector alternativas  que sean un beneficio para los emprendedores”, refirió el vicegobernador en el discurso de apertura.

En tanto que el vicegobernador de Corrientes expresó: “Tenemos el concepto de región, creemos que tanto los emprendedores de Chaco como de Corrientes son merecedores de este trabajo mancomunado y que los trabajadores de nuestras provincias sean beneficiarios de estas propuestas es muy valioso para todos”.

“Pensando en los emprendedores turísticos, venimos llevando adelante un trabajo muy fuerte, atendiendo a uno de los principales ejes de la política del gobernador Domingo Peppo, que es brindar herramientas para generar oportunidades", remarcó la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, y concluyó que el centro de la política turística está en ver la actividad como una herramienta generadora de empleo, de oportunidades y de revalorización de lo propio”.   

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)