¡A los bifes! Lanzan concurso de cortos de humor para Chaco y Corrientes

El Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura del Chaco, junto al reconocido guionista y escritor Pedro Saborido, convocan al concurso de cortos de humor A los bifes. Los interesados podrán participar con videos con una extensión máxima de dos minutos. Todas las producciones participantes se compartirán a través de las redes sociales del espacio cultural, y se premiará al ganador con $ 5.000. La participación es libre y gratuita.

Image description

La iniciativa se suma a la grilla Desde Casa que reúne ideas pensadas desde el organismo cultural para desarrollar y disfrutar contenidos en el marco de la Cultura del Cuidado. Integra los programas Patrimonio Activo, que pone en valor los centros culturales, museos y elencos estables del organismo y Trama Creativa que promueve la cultura digital. El concurso se organiza junto al célebre Pedro Saborido, ideólogo de los ciclos Peter Capusotto y sus videos y Todo por dos pesos, entre otros.


La propuesta es filmar pequeños audiovisuales de dos minutos como máximo en el género humor, realizados de forma casera, con celular o cámara profesional. Podrán participar hacedores de las provincias de Chaco y Corrientes, y el material deberá enviarse vía correo electrónico aquí, antes del 4 de junio.

Los cortos se exhibirán en redes sociales en lo que será la tercera edición de la peña de humor audiovisual A los bifes, en esta oportunidad en formato virtual. Se trata de una iniciativa inédita de la casa del ambay, una peña pensada “como punto de encuentro, producción y proyección, para abordar específicamente el género humorístico en el audiovisual y en el que todos puedan compartir sus producciones con el gran Pedro Saborido”.


Es el creativo de Peter Capusoto y sus videos y Todo por dos pesos. Productor, guionista y director de cine, radio, TV y teatro. Redactó guiones para Tato Bores y para el programa Delicatessen de Horacio Fontova. También trabajó para Mario Sapag y Juan Carlo Marecco.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)