3 de 4 de los gobernadores del NEA poseen imagen positiva (según los datos de la consultora CB)

La Consultora CB realizó encuestas los primeros días de junio y formó un ranking con los mandatarios mejores vistos a nivel nacional.

Image description

El estudio de opinión realizado por la Consultora CB coloca al gobernador del Chaco, Leandro Zdero, entre los 4 mejores a nivel nacional, con un 63,3% de imágen positiva. Se trata de un ranking de los gobernadores mejores valorados en junio, el cual está encabezado por Maximiliano Pullaro de Santa Fe con un 64.2%, en segundo lugar quedó Ignacio Torres de Chubut con 64.0%, y tercero está Osvaldo Jaldo de Tucumán con 63.7%.

En tanto, con la peor imagen positiva de este mes, el ranking es encabezado por Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires con 56,8% de imagen negativa. Lo sigue Ricardo Quintela de La Rioja con 52,9% y Gustavo Sáenz de Salta con 52,2%. 

La encuesta fue realizada entre el 1 y el 4 de junio, sobre un total de 18625 casos por provincias y 10399 casos por municipios.

Según la consultora, "son 8 los mejores gobernadores de la Argentina" de acuerdo a  las personas encuestadas y el ranking es el siguiente:

  • Maximiliano Pullaro de Santa Fe con un 64.2%,

  • Ignacio Torres de Chubut con 64.0%

  • Osvaldo Jaldo de Tucumán con 63.7%

  • Leandro Zdero de Chaco con un 62,3% 

  • Sergio Ziliotto de La Pampa con un 62,1%

  • Gustavo Valdes de Corrientes con un 61,8%

  • Martin Llaryora de Córdoba con un 58,2%

  • Hugo Passalacqua de Misiones con un 58%

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.