Brasas Bravas en plena Avenida Corrientes
A metros del Obelisco, corazón de la ciudad porteña, abrió sus puertas Revire Brasas Bravas, una experiencia gourmet que propone darle una vuelta de tuerca a la clásica parrilla argentina.
A metros del Obelisco, corazón de la ciudad porteña, abrió sus puertas Revire Brasas Bravas, una experiencia gourmet que propone darle una vuelta de tuerca a la clásica parrilla argentina.
Pablo Robaina, titular de La Bella, empresa chaqueña con más de dos décadas de trayectoria en la fabricación de muebles y colchones, analizó recientemente el impacto del contexto económico actual en la industria del mueble, destacando tanto los desafíos como las estrategias adoptadas para sostener la competitividad.
Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.
A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.
Con un stand de 600 m2, el respaldo de tres concesionarios locales y un portfolio que combina potencia, precisión e innovación, Valtra refuerza su compromiso con el desarrollo agroproductivo del norte argentino.
Paraguay y Argentina firmaron un memorando de entendimiento destinado a dar impulso definitivo a la construcción del Gasoducto Bioceánico, una megaobra que proyecta transportar gas natural desde los vastos yacimientos de Vaca Muerta hacia ambos países y facilitar su salida comercial por los océanos Atlántico y Pacífico.
El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.
El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.
La Central Térmica San Alonso (CTSA), ubicada en Gobernador Virasoro (Corrientes), duplicará su capacidad de generación de energía renovable a partir de biomasa, alcanzando los 80 MWh desde este año. La iniciativa es liderada por el grupo Insud y tiene por objetivo consolidar un modelo energético sostenible con fuerte impacto en la matriz productiva regional.
La 22° edición de Agronea, finalizada este domingo, volvió a posicionar al norte argentino como un motor clave para la economía agroindustrial del país, en un contexto marcado por desafíos pero también por grandes oportunidades de renovación y crecimiento.
La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.
Tu opinión enriquece este artículo: