Ya se viene la Feria del Libro (un evento que promueve la lectura y la cultura en Chaco)

Rubén Duk, titular de la librería y editorial ConTexto, expresó su entusiasmo por la próxima Feria del Libro que se llevará a cabo del 3 al 13 de octubre en el Domo del Centenario. En diálogo con nosotros destacó la importancia de la lectura y el impacto positivo que tiene en el desarrollo cognitivo de las personas.

“Los estudios demuestran que la lectura fomenta la creatividad y la imaginación, y permite a los lectores relacionar diferentes temas y debatir sobre ellos”, afirmó Duk. Se mostró optimista sobre la salud del libro en la actualidad, a pesar de la creciente popularidad de las lecturas digitales. “Creemos que todas las formas de lectura son válidas. Muchos jóvenes, incluso, prefieren tener el libro físico después de haberlo leído en formato digital”, comentó.

La feria se consolidó como un evento clave en la agenda cultural de la provincia, gracias al apoyo de los Gobiernos provincial y municipal. Este año, como en las ediciones anteriores, los libros tendrán un 50% de descuento, lo que permitirá a los asistentes adquirir títulos a precios accesibles. Además, el Banco del Chaco ofrecerá la posibilidad de pagar en tres y cinco cuotas sin recargo, facilitando aún más el acceso a la literatura.

Duk destacó que la feria no solo se centra en la venta de libros, sino que también ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo talleres, charlas de autores consagrados y presentaciones artísticas. Entre los autores que participarán se encuentran Miguel Molfino, Mariano Quirós, Flor Freijo, Fernanda Pérez y Bernardo Stamateas entre otros. “Habrá actividades para colegios, presentaciones de libros, y una oferta cultural variada que incluirá música y gastronomía”, mencionó.

Con su pasión por los libros y su compromiso con la promoción de la lectura, Librería ConTexto continúa trabajando para fortalecer el vínculo entre los lectores y la literatura en Chaco. La feria promete ser un evento imperdible para todos los amantes de la lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)