Ya se cosechó el 65% de las 360.900 hectáreas de maíz sembradas en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que un 65% de las 382.800 hectáreas sembradas con maíz de primera en la campaña 2019/20 en Entre Ríos ya fueron cosechadas, gracias a "las elevadas temperaturas" y la ausencia de precipitaciones.

A través de su sistema de información (Siber), la entidad detalló que se trata de el mayor volumen de hectáreas sembradas con maíz de primera de los últimos 20 años y el rendimiento promedio provincial del grano se ubica en 6.500 kilos por hectárea.


La Bolsa informó además que el maíz tardío y de segunda ingresó en el período crítico del cultivo, donde se esperan lluvias para el llenado de los granos.

Un 5 por ciento presenta una condición buena, un 46% regular y un 49% mala, en tanto que no se registró grano con condición "muy buena".


El rendimiento promedio provincial de maíz tardío y de segunda para el último lustro se ubica el 4.648 kilos por hectárea.

Por otro lado, también comenzó la cosecha de arroz y alcanza unas 8.000 (15%) de las 54.200 hectáreas sembradas en la provincia con este grano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)