¡”Viví la Termal” en su máxima expresión! (Lo mejor del comercio, la industria y los servicios en un sólo lugar)

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña cumple 84 años y lo celebra con una exposición comercial, industrial y de servicios llamada “Expo Víví la Termal”, que se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en el predio de la Ferichaco, con 80 expositores distribuidos en el sector cubierto y el sector externo.

Además, de manera simultánea se realizará el 4° Encuentro Internacional de Escultores, patrocinado por la firma Motosierras, representante de Stihl, que contará con la participación de escultores de España, Brasil, Perú, Bolivia, Chile, Costa Rica y cuatro escultores argentinos.


En la exposición habrá charlas sobre negocios, empresas y comercio, incluyendo temas como inversión en la bolsa de comercio del Chaco, tratamientos de humedad de la empresa Colorshop - Sinteplast, registro de la propiedad de marcas para comercio, cómo pasar de negocio a empresa y diseño de locales comerciales para brindar una experiencia única a los clientes.

La exposición también contará con la presencia de Carlos Verza, saenzpeñense que participó del Dakar, ocupando el 4° lugar en la clasificación general, así como el camión de rutas en rojo de la empresa Sancor Seguros.

El patio gastronómico será uno de los grandes atractivos, con 16 espacios que mostrarán gastronomía de las colectividades, gastronomía gourmet, parrilla tradicional, salamines, embutidos y quesos, cerveza artesanal y los tradicionales Chipá. También habrá un sector para los niños, con un parque infantil con juegos mecánicos y kermes.

Los espectáculos artísticos comenzarán desde el día viernes 14 con el cierre de Los Chaques, el sábado 15 actuarán Guitarreros y el domingo 16 será el cierre con Pico Frank y Rodrigo Tapari, y artistas locales consagrados como Eugenio Imfeld, Pablo Wiernes, Los Puntah, Cristian Flores, Cumbia Free, Los Rufianes, entre otros.

El sorteo de un terreno libre de gastos y escriturado a nombre del ganador, gentileza de Cramazzi Propiedades, es otro de los atractivos destacados de la exposición. Asimismo, Raúl Campagnola muebles sorteará un juego de comedor.

La Expo Viví la Termal recibe un fuerte respaldo del Nuevo Banco Del Chaco siendo el sponsor principal, el auspicio de Bolsa de Comercio del Chaco, Mecanagro, Casa de León y el grupo Disensa, Universidad Nacional del Chaco Austral y Sancor Seguros, con el acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Federación Económica del Chaco, Municipalidad de Sáenz Peña y del Gobierno de la Provincia del Chaco

¡No te pierdas esta gran oportunidad de conocer lo mejor del comercio, la industria y los servicios en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña!

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.