“Vienen meses difíciles”: el nuevo presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos tampoco ve mejoras en el futuro inmediato

A tan sólo días de asumir como líder del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), Héctor Fratoni -nuevo presidente electo de la asociación-, se refirió a la actualidad económica del país.

Image description

Héctor Fratoni, titular de la empresa Automotores Mega S.A, fue elegido a fines del año pasado para encabezar el comité ejecutivo del CEER. A tan sólo días de asumir el nuevo cargo, Fratoni expresó su opinión sobre la situación macroeconómica del país.

“Se avecinan tiempos difíciles, hemos achicado gastos con el privilegio de no avanzar sobre el personal aunque hoy nos sobra gente" dijo el empresario, en diálogo con la prensa. Además, resaltó la importancia de la unidad de los miembros del CEER, durante este proceso.

Por último, Fratoni habló de cuáles serán sus prioridades durante esta nueva gestión -que se extenderá, por lo menos, hasta el 2021.  Aseguró que, desde el CEER, buscarán actuar como un articulador de la actividad pública y privada, y que esperan “incidir con propuestas para el desarrollo socioeconómico de la provincia, y ampliar nuestra presencia territorial para seguir fortaleciendo".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.