Usar la IA para proteger y monitorear los campos es la nueva apuesta de Token Seguridad

Con ocho años de experiencia en el mercado, Token Seguridad se ha destacado por brindar soluciones tecnológicas avanzadas para la protección y monitoreo de campos y establecimientos agropecuarios. La empresa apostó fuertemente por la integración de la inteligencia artificial en sus sistemas, lo que les permite ofrecer a sus clientes un mayor nivel de seguridad y control.

Token Seguridad presentará en la nueva edición de Agronea, equipos de reconocimiento facial, cámaras autónomas con conexión a internet vía satélite y sistemas de notificación y procesamiento de datos en tiempo real. Estas soluciones tecnológicas permiten a los productores agropecuarios monitorear y proteger sus propiedades de manera remota, brindándoles tranquilidad y eficiencia en su trabajo diario.

Además, durante la muestra, la empresa contará con el apoyo de marcas de renombre internacional, ofreciendo charlas informativas y demostraciones en vivo de sus productos. “El objetivo de Token Seguridad en Agronea es acercar a los visitantes las últimas tendencias en seguridad electrónica aplicada al sector agropecuario, fomentando así el crecimiento y la modernización de la industria en la región”, aseguraron desde la firma chaqueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)