Unitán y su modelo de desarrollo productivo dijeron presente en el congreso de Aepresid

La empresa Unitan SAICA, que logró una Certificación internacional de calidad, en este caso referente a la Cadena de Custodia Forestal PEFC, estuvo presente en el congreso de Aapresid, ocasión en la expuso su modelo de desarrollo productivo.

Image description

El Ingeniero Ariel López Mato presentó en el 34 Congreso Aapresid el modelo de desarrollo productivo integrado de Unitan Saica en Chaco y Formosa. La integración de la actividad agroforestal, bioeconomía, economía circular y bonos de carbono fueron parte de la presentación.

Este importante evento que se realizó en capital federal es una referencia dentro del ámbito productivo a nivel mundial. Cabe indicar, precisamente, que en el marco de la actividad productiva de UNITAN tanto en Puerto Tirol como en Formosa, ha recibido certificaciones internacionales.

Son once productos industriales de la empresa de distinto tipo de extractos que se encuentran certificados bajo este nuevo estándar, como así mismos campos de origen y las fábricas de Puerto Tirol y Formosa.

La empresa ya tiene forestaciones realizadas en más de 1.500 hectáreas en quebracho colorado y eucaliptus.  Las mismas se encuentran ubicadas en Margarita Belén, Pampa Almirón, Puerto Tirol y General Vedia en el Chaco, en Corrientes en Saladas y en Villa 213 en la Provincia de Formosa.

Según el sito Agroperfiles, el objetivo de la empresa es llegar a las 2500 hectáreas de forestación en el año 2025 en campos propios, también es importante destacar el proceso de economía circular que se desarrolla donde se impulsa la forestación que genera la materia prima del posterior proceso industrial del tanino y con los residuos del mismo generar energía eléctrica a través de la usina ubicada en Puerto Tirol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.