“UNA +” vuelve a Posadas (evento cervecero más importante de la región)

Se realizó el lanzamiento oficial de la segunda edición del “UNA +, Festival de la Cerveza Artesanal”, evento que supo posicionarse como el más grande de la región.

 

Image description

La cita será este sábado 18 de febrero en la explanada del Parque La Cascada desde las 18 hs. Allí, se reunirán productores cerveceros de Iguazú, San Ignacio, Aristóbulo del Valle, Corpus, Oberá, Eldorado, Alem y Posadas. La puesta en escena contará con alrededor de 20 stands y más de 60 estilos de cerveza.

Esta propuesta se suma a las tantas que tiene Posadas en esta temporada de verano. Será un gran encuentro, con cerveceros de toda la provincia, quienes darán a conocer sus creaciones. La jornada se prestará para disfrutar lo mejor de la producción local”, agregó Belén Hernández, Secretaria de Cultura y Turismo de Posadas.

La velada también contará con un amplio patio gastronómico para acompañar la bebida estrella. Habrá presencia de Djs y diversos shows con bandas en vivo. La novedad de esta nueva edición es que la bebida se servirá en vasos reutilizables, mecanismo que servirá para fomentar la sustentabilidad y compromiso con el medio ambiente, disminuyendo la cantidad de desechos plásticos.

Jonatan Rodríguez, Director General Turismo mencionó al respecto que, “Este evento ha crecido, tomando una magnitud y relevancia importante en la región. Buscamos brindar más visibilidad a nuestros productores, este rubro se encuentra en auge y es de los emprendimientos que más creció en el último tiempo y qué mejor promoción que en esta temporada de verano donde estamos con miles de turistas paseándose por la ciudad. Será un gran acontecimiento donde la gente que asista se divertirá, degustará y la pasará bien en esta ciudad tan bella que tenemos hoy”.

Cabe recordar que los conductores designados estarán diferenciados por pulseras distintivas. Estos a su vez participarán por diversos premios, en compensación a su responsabilidad social.

Tal como lo destaca el sitio MisionesOnline, la capital de la tierra roja sigue posicionándose como destino preferido en esta temporada estival. Posadas se afianza como una ciudad plenamente turística todo el año, dejó de ser un municipio de paso, cada vez más visitantes de diversas partes del país y el mundo, apuestan para vacacionar en estas tierras. Todos quedan fascinados por las infinitas propuestas que se ofrecen, como ser las playas; la Costanera y las plazas; la gente y su calidez humana; la gastronomía, entre otros factores, ponen a la ciudad como protagonista y en el centro de la escena este 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.