Un proyecto para desarrollar cuencas citrícolas limoneras en la provincia de Corrientes

El Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras apuesta a la diversificación de la producción citrícola provincial, concentrada en la producción de naranjas y en menor medida de mandarinas.

Image description

En el marco de dicho programa, el Gobierno provincial autorizó una contratación directa – por vía de excepción - para la compra de 30.000 (treinta mil) plantines de limón Eureka 22, con diferentes portas injertos para incorporar 100 hectáreas adicionales al Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras.
 


Se trata de producciones ubicadas en las localidades de General Paz, San Miguel y Saladas.
 
Los plantines debían adquirirse con la mayor celeridad posible, teniendo en cuenta su escasa disponibilidad en el mercado, corresponde efectuar una compra directa por razones de urgencia debido a que las plantas deben adquirirse a la brevedad, ya que las mismas no soportan bajas temperaturas, y las épocas propicias para el trasplante en la zona de implantación de los lotes productivos es entre primavera y otoño, donde las condiciones climáticas son las adecuadas para el normal desarrollo vegetativo y radicular, mejorando notablemente el porcentaje de prendimiento de plantas y logrando llegar a épocas de bajas temperaturas con el desarrolló suficiente para no ser afectadas por las mismas.
 


Los viveristas invitados a cotizar pertenecen a la zona de Bella Vista y se optó por esta decisión dado que, si bien existen otros proveedores certificados que comercializan plantines de limón, estos están localizados en la zona de producción de Mocoretá y Monte Caseros.
 
Los porta injertos y la variedad de copa que se solicitan son las que adaptan a la zona de producción y cumple con los estándares de producción y calidad de frutas requeridas por los consumidores de las industrias radicadas en la zona. También se tiene en cuenta la proximidad de los viveristas invitados a cotizar, a la localidad donde se implantarán los lotes productivos, lo cual reduce el costo del flete, y como consecuencia el precio final de la planta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).