Un emprendimiento correntino de elaboración de productos para celíacos que nació en plena pandemia 

En Gobernador Virasoro se encuentra Momentos Gluten Free, un emprendimiento que nació en plena pandemia. Es el único de esa ciudad que elabora productos dulces y salados para celíacos. 


 

Image description

El director de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Javier Silva, viajó a Gobernador Virasoro y se reunió con la creadora de Momentos Gluten Free, Valeria Andrujovich, una emprendedora que supo hacerse fuerte en plena pandemia y lanzó su negocio a pesar del complicado contexto que impuso el coronavirus. 


Valeria contó que hace 7 años se reconoce como celíaca y su destreza en la cocina libre de gluten la hizo merecedora de halagos de quienes probaban sus elaboraciones, entre ellos celíacos y otros que no eran. Cuando el mundo se detuvo por la proliferación de casos de COVID-19, la cuarentena era la única medida para cuidar la vida, el futuro era incierto y el presente no era muy diferente, Valeria se hizo fuerte. Su vida había tomado otro rumbo y ella recuerda que “necesitaba empezar a trabajar”, entonces valoró las opiniones que sus allegados le hacían de sus productos sin gluten y en ese contexto mundial negativo se puso de pie y comenzó el camino de Momentos Gluten Free.

En octubre del 2.020 nació su emprendimiento, a través del cual comercializa productos dulces y salados sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno). A pocos meses de cumplir un año, asegura orgullosa que “es el único negocio de Virasoro que produce alimentos libres de gluten”. Antes de que existiera Momentos Gluten Free, los celíacos de la zona tenían como única opción la oferta que encontraban en los supermercados (alimentos producidos en otras zonas) o bien en Posadas, a 93 kilómetros de Virasoro.


Desde su hogar cocina tartas de jamón y queso, empanadas, pizzas, prepizzas, tapas de pascualina y empanadas y panes con semillas. También produce platos dulces como pastaflora, budines, muffins, rogel, alfajores y pan dulce. “Además, trabajo con pedidos especiales como tortas y bandejas de cumpleaños”, remarca entre las opciones que ofrece a sus clientes.

A 9 meses de haber salido al mercado admite que es buena la respuesta de los celíacos y no deja de pensar en seguir trabajando para hacer crecer su emprendimiento. “Mi sueño es tener mi propio local”, sostiene y explica que “eso me permitirá tener un espacio exclusivo para producir y, además, generará transparencia con los clientes porque van a poder observar que la higiene está garantizada y se evita la contaminación cruzada, un problema grave en la cocina sin gluten”.


Junto a Silva estuvieron el coordinador de Hecho en Corrientes y Club de Emprendedores, Miguel Ángel Benítez, y el delegado en Virasoro de ambos programas del Ministerio de Industria, Juan Pablo Cechetto. En ese marco, los funcionarios la invitaron a sumarse a trabajar con el delegado para impulsar su emprendimiento y hacerlo fuerte, ya que integra un segmento en el que puede crecer y ser una clara referencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).