Tuya Agro y Tuya Recargable son las nuevas herramientas para el sector agrícola

Presentaron un instrumento novedoso para el sector a través de la modalidad de tarjeta Tuya Recargable y Tuya Agro, con alcance a más de 2200 productores chaqueños. 

Image description

En el campo de la zona rural de Corzuela, propiedad del dirigente de Federación Agraria Argentina, Drago Kapor, presentaron la herramienta que contiene múltiples beneficios para el sector. 


Se entregaron 251 tarjetas Tuya Agro y Tuya Recargables, una herramienta financiera con monto en efectivo para realizar operaciones y compras de insumos destinados a la producción. 

La tarjeta Tuya Agro Recargable llegará a 1371 productores y es un medio de pago para operaciones de contado, destinado a la compra de insumos para la producción. El monto disponible es asignado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, de acuerdo a la intención de siembra declarada en SIPACh.

No requiere calificación ni cuenta bancaria; el titular puede realizar la compra en el momento que requiera el insumo y en el negocio de su preferencia y genera una forma simple y directa de vinculación al sistema bancario, para quienes no se encuentran bancarizados en su actividad cotidiana

En tanto, la tarjeta de crédito Tuya Agro llegará a 856 productores y permitirá el acceso a crédito permanente para la compra de insumos, herramientas, e implementos. A su vez, puede operar en ventas presenciales y online; contará con promociones especiales por parte del NBCh y M.P.I. y E. para compras en cuotas (tasa bonificada) y se reintegra el interés al momento de la compra (productores con certificado de emergencia).

De las 1512 tarjetas recargables emitidas (todos los cultivos), en la oportunidad se entregaron 251 tarjetas para productores que se inscribieron a la siembra de girasol con un monto de Asistencia No Reintegrable (ANR) promedio de $ 241.300 por productor y un máximo de $ 300.000.

Paralelamente se imprimieron 138 tarjetas de débito y 853 tarjetas de crédito Tuya Agro, con un límite de crédito para compras en cuotas de $ 534.250.000. Además, los productores que posean certificado de emergencia recibirán un reintegro equivalente al 100% del costo financiero por las operaciones de compra que realicen en cuotas con tarjeta de crédito Tuya Agro. Esta devolución se hará efectiva mediante la acreditación de la suma correspondiente en un solo pago en la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco ha implementado un fuerte acompañamiento al sector agropecuario con inversiones que superan los $ 4.000 millones en la última campaña. Estos recursos van desde políticas directas de apoyo al sector productivo a través de Seguro Multirriesgo en Girasol; insumos agrícolas (semillas, combustible, sistemas de riego, plantines, coberturas plásticas y de media sombra y herramientas); maquinarias al servicio de los productores; hasta políticas tendientes a incrementar la capacidad financiera de los productores como bonificación de tasas en créditos otorgados a través del NBCH, reintegro del costo financiero de las compras realizadas con tarjeta Tuya Agro, acceso a promociones especiales en compras de insumos y herramientas y leasing para maquinarias, entre otros.

En esta campaña el seguro multirriesgo de girasol incorpora 35.783 hectáreas, correspondientes a 594 lotes de 343 productores distribuidos en 18 departamentos de la provincia del Chaco. La cobertura tendrá dos valores de rendimiento gatillo, teniendo en cuenta las diferencias medias en precipitación por departamento en el último quinquenio respecto de la situación normal. Los departamentos que estuvieran por debajo de la media tendrán un rendimiento garantizado de 1200 Kg/ha y los que estuvieran por encima de 1000 Kg/ha, de esta manera los productores que tienen mayor riesgo tendrán también mejor cobertura al momento de un siniestro, permitiéndoles encarar una nueva campaña de manera más confiada.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)