¡Taller para emprendedores! Financiamiento colectivo “Crowdfunding”

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la ciudad de Corrientes, a través del Club de Emprendedores, invita a participar del taller de financiamiento colectivo “Crowdfunding” que se realizará mañana a las 18.00 en el Club, ubicado en San Martín 1625 de la capital.

Image description

¿Sabes qué es el crowfunding? Te recomendamos este taller donde aprenderás de que se trata, sus modalidades y los tips para hacer campañas, entre otras cuestiones.

La capacitación estará a cargo del Licenciado en Administración, César Zarrabeitia, quien se desempeña como docente en las Cátedras de Emprendedorismo, Innovación y Gerenciamiento. El evento es gratuito y está dirigido, principalmente, a emprendedores que crean productos con valor agregado.

“Crowdfunding”

A lo largo de la jornada se hará hincapié en explicar qué es el crowfunding; cuáles son las modalidades que existen; los tips para hacer campañas y el marco que le da la Ley de Emprendedores a este tipo de financiamiento. Por último, habrá una charla informativa sobre una plataforma de crowdfunding local próxima a lanzarse y sus herramientas.

Para más información

Quienes deseen asistir deben inscribirse a través del link de eventbrite o enviando un e-mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.