Llega Startup Weekend Chaco, un evento para impulsar ideas, aprender y crear

Startup Weekend es un evento global de Techstars que llega a Resistencia organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). Se realizará del 27 al 29 de septiembre en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

 

Image description

Durante un fin de semana, las personas que participen podrán vivir una experiencia única y conocer el paso a paso para impulsar una idea innovadora y convertirla en un potencial negocio.

“El Startup Weekend Chaco es un evento de tres días en el que los participantes compartirán experiencias con mentores y consultores y trabajarán en el desarrollo de ideas de negocios innovadores”, explicó Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI.

“Es una excelente oportunidad para conectar con personas apasionadas y motivadas, que quieran crear algo nuevo; también es un espacio para conocer nuevos amigos, colegas, mentores, cofundadores e inversores”, agregó. El evento es gratuito pero cuenta con cupo limitado, por lo que se deberá realizar una inscripción previa a través del sitio web startupweekendchaco.com.ar.

Se trata de un evento de trascendencia mundial, impulsado por Techstars, la reconocida empresa estadounidense dedicada a la aceleración de startups, que cuenta con el apoyo de Google for Startups. El Startup Weekend se realizó por primera vez en 2007 y, tras 17 años, se ha desarrollado en más de 150 países y en miles de ciudades de todo el mundo. Se estima que alrededor de 420 mil participantes han experimentado el desafío que propone el evento. 

“Es un evento intensivo y una experiencia inmersiva donde se van a reunir emprendedores, programadores, personas de negocio, profesionales de marketing o aquellos que quieran tener su propio emprendimiento tecnológico para desarrollar su idea de negocio y convertirla en una realidad”, remarcó Veiravé.

El Startup Weekend Chaco inicia el viernes 27 de septiembre donde se presentará el evento, se explicará cómo funciona, se conocerán las ideas de los participantes y se conformarán los equipos de trabajo. El sábado se desarrollarán talleres para aprender a validar el modelo de negocio y elaborar un pitch efectivo y los equipos tendrán tiempo para avanzar con sus propuestas. 

El domingo, cada grupo deberá presentar su idea de negocio frente a un jurado y se establecerá una orden de mérito entre los equipos participantes. Las  tres mejores propuestas recibirán importantes premios. “Los participantes no van a estar solos desarrollando sus ideas, sino que estarán acompañados de personas experimentadas, como mentores y consultores”, resaltó Alejandro Gorodner, vicepresidente del ICCTI.

El evento, si bien es abierto para todo público, está dirigido principalmente a personas que estudien o trabajen en áreas vinculadas a la programación, diseño gráfico, diseño web, comunicación, administración o tengan una idea innovadora. “También pueden participar emprendedores que tengan experiencia en negocios, que sepan cómo vender y les interese conocer cómo funciona el mundo de las startups”, señaló el vicepresidente del ICCTI.

“Participar del Startup Weekend Chaco les permitirá conocer emprendedores, mentores, consultores y empresarios que estarán ayudando a cada equipo, esto permite ampliar la red de contactos”, destacó Gorodner. “Es una gran oportunidad para aprender a validar una idea, que es una de las principales dificultades que tiene alguien que quiere emprender”, agregó. Las empresas o organizaciones que estén interesadas en formar parte del evento, como aliados o sponsors, pueden contactarse al mail ebt.iccti@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.