South American Group sigue apostando en Misiones (ahora con una nueva franquicia de Lácteos Luz Azul en Posadas)

Luz Azul, la reconocida marca de lácteos y fiambres abrió sus puertas por primera vez en Misiones, con la inauguración de su local 68 en Posadas. Es una nueva inversión realizada en Misiones por South American Group, que se suma a los hoteles Bagu, las cadenas gastronómicas Patanegra y Cachalote y los emprendimientos inmobiliarios y náuticos de Desarrollos del Litoral.

Image description

El evento tuvo lugar en la Avenida Mitre 1556 de la capital misionera, en donde quedó inaugurado el local número 68 de la marca oriunda de la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, con la presencia de los anfitriones, Maximiliano Brog y Ernesto Casareto, socios principales de South American Group, y la presencia de Gabriela Benac, titular de Luz Azul y del Gobernador de la Provincia de Misiones, dr. Oscar Herrera Ahuad, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.


Lácteos Luz Azul se suma así a una cartera de negocios que South American Group ha venido creando e incrementando en Misiones, y que está integrada por los hoteles Bagu Grand Crucero en Posadas, Bagu Azul en Oberá, Bagu Cabañas del Leñador en Puerto Iguazú, y a nivel regional, los hoteles Bagu Foz do Iguazú y Bagu Encarnación.

También son parte de esa cartera de inversiones Patanegra Beach Club en la Costa Sur de Posadas, Patanegra Mercado Gourmet en el centro de la capital misionera y en Puerto Iguazú, los patios cerveceros Cachalote en la costanera posadeña y en San Ignacio, y los emprendimientos inmobiliarios, varios de ellos náuticos, Desarrollos del Litoral en San Javier, San Ignacio, Corpus, Santo Pipó y Candelaria.

Los orígenes de Luz Azul se remontan al año 2012, precisamente en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, en la que referencian su nombre, con la fabricación de quesos y dulce de leche con una excelente relación de calidad-precio que prendió en el consumidor de todo el país.

Esto los llevó a un vertiginoso crecimiento con 68 locales en todo el país, 8 de ellos propios y el resto franquiciados, que se distribuyen en  CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires, La Rioja, San Luis, San Juan, Rio Negro, Chubut, La Pampa, Chaco, Mendoza, Neuquén, Tucumán y ahora Misiones, con este nuevo local que se incorpora a la cadena en la ciudad de Posadas.

Pero el crecimiento no se detendría allí. Ernesto Casareto, socio de South American Group manifiesta que esperan “poder abrir varios locales de Luz Azul en ciudades importantes de la provincia como Oberá e Iguazú. Es muy bueno el producto y para poder abastecer toda la oferta gastronómica de Misiones vamos a necesitar una cobertura territorial mayor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.