South American Group sigue apostando en Misiones (ahora con una nueva franquicia de Lácteos Luz Azul en Posadas)

Luz Azul, la reconocida marca de lácteos y fiambres abrió sus puertas por primera vez en Misiones, con la inauguración de su local 68 en Posadas. Es una nueva inversión realizada en Misiones por South American Group, que se suma a los hoteles Bagu, las cadenas gastronómicas Patanegra y Cachalote y los emprendimientos inmobiliarios y náuticos de Desarrollos del Litoral.

Image description

El evento tuvo lugar en la Avenida Mitre 1556 de la capital misionera, en donde quedó inaugurado el local número 68 de la marca oriunda de la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, con la presencia de los anfitriones, Maximiliano Brog y Ernesto Casareto, socios principales de South American Group, y la presencia de Gabriela Benac, titular de Luz Azul y del Gobernador de la Provincia de Misiones, dr. Oscar Herrera Ahuad, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.


Lácteos Luz Azul se suma así a una cartera de negocios que South American Group ha venido creando e incrementando en Misiones, y que está integrada por los hoteles Bagu Grand Crucero en Posadas, Bagu Azul en Oberá, Bagu Cabañas del Leñador en Puerto Iguazú, y a nivel regional, los hoteles Bagu Foz do Iguazú y Bagu Encarnación.

También son parte de esa cartera de inversiones Patanegra Beach Club en la Costa Sur de Posadas, Patanegra Mercado Gourmet en el centro de la capital misionera y en Puerto Iguazú, los patios cerveceros Cachalote en la costanera posadeña y en San Ignacio, y los emprendimientos inmobiliarios, varios de ellos náuticos, Desarrollos del Litoral en San Javier, San Ignacio, Corpus, Santo Pipó y Candelaria.

Los orígenes de Luz Azul se remontan al año 2012, precisamente en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, en la que referencian su nombre, con la fabricación de quesos y dulce de leche con una excelente relación de calidad-precio que prendió en el consumidor de todo el país.

Esto los llevó a un vertiginoso crecimiento con 68 locales en todo el país, 8 de ellos propios y el resto franquiciados, que se distribuyen en  CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires, La Rioja, San Luis, San Juan, Rio Negro, Chubut, La Pampa, Chaco, Mendoza, Neuquén, Tucumán y ahora Misiones, con este nuevo local que se incorpora a la cadena en la ciudad de Posadas.

Pero el crecimiento no se detendría allí. Ernesto Casareto, socio de South American Group manifiesta que esperan “poder abrir varios locales de Luz Azul en ciudades importantes de la provincia como Oberá e Iguazú. Es muy bueno el producto y para poder abastecer toda la oferta gastronómica de Misiones vamos a necesitar una cobertura territorial mayor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.