Silicon Misiones y Grupo Nexfin firmaron un convenio que brindará trabajo a jóvenes programadores de Misiones

El grupo Nexfin, dueño de la aplicación Yacaré, la billetera virtual misionera, se asoció a Silicon Misiones, a través de un convenio de marco colaborativo para trabajar en conjunto, y así desarrollar programas específicos, capacitaciones, asistencia, asesoramiento, entre otras acciones.

Image description

Silicon Misiones presentó el convenio con la firma Nexfin, a través del cual buscan crear nuevos puestos de trabajo para jóvenes programadores de Misiones. En una primera etapa la firma incorporará a 10 jóvenes y luego pretenden sumar a otros 40, explicó Siomara Vitto a Misiones Online, en el marco de la firma entre Silicon Misiones y Grupo Nexfin.

“Ellos como empresa necesitan recursos humanos y nosotros como provincia venimos trabajando en la formación de estos recursos humanos ya hace muchos años”, indicó la subsecretaria de Silicon Misiones Siomara Vitto y anticipó que este mes, se estarían comunicando con los 10 jóvenes seleccionados que serán los primeros en comenzar a trabajar para la empresa Nexfin


Esta firma, se basa en la  igualdad y provecho recíproco, potenciando sus niveles de acción, de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de ambas instituciones, con el objeto de entablar acciones conjuntas en distintos ámbitos de interés que permitan el mejoramiento de las relaciones en las áreas de mutuo interés.

Estuvieron presentes en la firma, la subsecretaria de Silicon Misiones Siomara Vitto, el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, y el presidente de grupo Nexfin S.A, Walter Roberto Grenon. 

El diputado Spinelli, destacó que “gracias al trabajo que venimos haciendo en la provincia, con el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Ingeniero Carlos Rovira, hoy estamos acá, con otra empresa misionera que ya está funcionando con su billetera virtual, Yacaré, y hoy viene a redoblar el compromiso con nuestra provincia instalando su oficina de desarrollo de Software en el Silicon Misiones”.


También resaltó que “Seguimos generando el talento misionero que, como sabemos, tiene que estar capacitado con este sistema de educación disruptiva que ofrecemos en  la provincia, a través de la Escuela de Robótica, el Polo Tic, la Escuela Secundaria de Innovación y el Silicon Misiones, dónde contamos con más de 40.000 misioneros que forman parte y se están capacitando para introducir a todos los jóvenes dentro de la industria del conocimiento”.

El grupo Yacaré, se encuentra trabajando en la selección de perfiles de  egresados, educados en el sistema de educación disruptiva que ofrece la provincia a través de todos estos espacios. 

A su vez,  Vitto, expresó “celebramos este compromiso que asumimos en conjunto con la empresa Yacaré, de generar puestos de trabajo, ya que Silicon Misiones capacita y forma jóvenes misioneros dándoles la oportunidad de seguir creciendo a través de estas empresas.” 


Para finalizar, el presidente del Grupo Nexfin S.A, aseguró «hemos recibido el apoyo total de la provincia cuándo desarrollamos la billetera virtual Yacaré, que sirve para que todos los misioneros tengan acceso a realizar cualquier tipo de transacción virtual  u operaciones financieras”.

Y resaltó , “vimos que en los últimos tres meses creció abruptamente la instalación de la app, y eso se debe a una decisión política, apostando a colaborar con empresas misioneras a través de estos convenios que hoy celebramos".

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)