Silicon Misiones incluye a la industria aeroespacial en la economía del conocimiento

El polo tecnológico referente en el norte argentino, Silicon Misiones, avanza en la incorporación de la industria aeroespacial en su sistema educativo, ofreciendo cursos y talleres para jóvenes y profesionales.

 

Image description

Silicon Misiones, ha decidido expandir sus horizontes hacia la industria aeroespacial. Reconocido por su sistema educativo a nivel nacional e internacional, Silicon Misiones planea enriquecer su oferta educativa con cursos, charlas y talleres enfocados en esta emocionante rama del conocimiento.


La provincia, que ya está en el proceso de poner en órbita el nanosatélite “Melchora” en colaboración con la firma FanIOT, busca establecerse como un referente en esta tecnología que combina innovación, investigación y desarrollo.

Con este paso audaz hacia la industria aeroespacial y la puesta en órbita de “Melchora”, Misiones está en camino a dominar la tecnología aeroespacial y contribuir significativamente a la economía del conocimiento en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)