Silicon Misiones continúa impulsando la innovación y la tecnología (y busca trasladar sus adelantos al resto del país)

El Silicon Misiones, tiene como objetivo llevar la innovación y la tecnología a todos los sectores de la provincia, a través de distintas actividades.

El Silicon Misiones busca preparar a las personas de la provincia para la economía del conocimiento, ya que el mundo laboral actual es más dinámico y requiere una mentalidad más flexible.


En colaboración con el Midi Fashion Week, el Silicon Misiones se convirtió en anfitrión de un evento que combina moda e innovación tecnológica. La temática del Fashion Week, llamada Fashionverse, exploró la mezcla entre la moda y el mundo digital, incluyendo prendas más tecnológicas e innovadoras. Esta colaboración reflejó la visión del Silicon Misiones de aplicar la innovación y la tecnología en todos los sectores, incluyendo la moda y la indumentaria.

Entre los próximos proyectos del Silicon Misiones, se encuentra la charla sobre biotecnología, un tema innovador que abordará la producción de biomasa a partir de hongos, así como el uso de hongos en terapias alternativas para la salud mental. 

Además, se está lanzando el programa WISE Latinoamérica en la Escuela de Negocios, que busca fomentar el emprendimiento en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para mujeres en Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)